Mes: septiembre 2010

  • Hoteles y TripAdvisor, demandas en curso

    Hoteles y TripAdvisor, demandas en curso

    Sobre la conflictiva relación entre Tripadvisor y un buen sector de la hotelería.

  • Blogs sobre viajes y turismo: sobre recorridos y prácticas

    Blogs sobre viajes y turismo: sobre recorridos y prácticas

    Algunas hipótesis sobre las tendencias futuras de los blogs sobre viajes y turismo.

  • Estados Unidos: más aviones con WiFi

    Estados Unidos: más aviones con WiFi

    En Estados Unidos la flota de aviones con wifi no para de crecer.

  • Foursquare y Gowalla, guias virtuales

    Foursquare y Gowalla, guias virtuales

    Foursquare y Gowalla, de los juegos basados en la geolocalización a las guías virtuales sobre ciudades.

  • New Orleans y el huracán Katrina: sobre movilidades y sentidos comunes

    Sobre las políticas de movilidad urbana, a propósito del huracán Katrina y sus consecuencias en New Orleans.

  • Abierta la inscripción al Travelcamp Buenos Aires 2010

    Llegó el momento de arrancar con la inscripción para el Travelcamp Buenos Aires 2010; lo pueden hacer en el enlace que se encuentra debajo: Quiero inscribirme! Recuerden que el evento es gratuito, y se hace el sábado 16 de octubre de 9 a 16 horas en la Universidad de Palermo. Los cupos son limitados; una…

  • Camaras de fotos y GPS: Panasonic Lumix ZS7

    En el último viaje pude testear de manera más puntual la cámara Panasonic Lumix ZS7, que tiene una funcionalidad interesante para muchos viajeros: GPS. Las fotos ya contienen la información de la geolocalización; de esa manera, al subirlas a Flickr o Picasa, ya aparecen en el mapa. En mi caso, esa funcionalidad fue importante para…

  • Mapas, geolocalizacion y fotos

    Mapas, geolocalizacion y fotos

    Sobre algunos servicios Web que combinan geolocalización con la posibilidad de crear álbumes de fotos.

  • Viajes y busquedas segun Google

    De acuerdo a Google, el 64% de los turistas y el 65% de los viajeros corporativos comienzan la planificación de sus viajes en los buscadores. Ok, desde ya que esto hay que tomarlo desde quien viene. El estudio marca que no son las agencias de viajes en Internet (OTAs, por sus siglas en inglés) el…

  • Machu Picchu tendra carretera

    Hace algo más de una semana, el Congreso peruano aprobó una ley que declara como “necesidad pública y prioritario interés nacional” la construcción de una carretera a Machu Picchu, y que pasará por Santa Teresa y Santa María. La ley fue publicada ayer bajo el número 29584. Ahora, no se emocionen tan rápido; tras esta…

  • Seguir vuelos en tiempo real con Google Earth

    O más bien diríamos “casi” en tiempo real. Y por ahora con un límite geográfico: sólo en Estados Unidos. El sitio Flightwise creó un archivos KML que permite seguir vuelos en Google Earth con 15 a 20 minutos de retraso. Ese “delay” se debe a razones legales, ya que las autoridades estadounidenses no permiten el…

  • GlobeGenie, un lugar al azar

    Entre los muchos usos posibles de herramientas como Street View, GlobeGenie propone una muy interesante: permitirte ver un lugar del mundo al azar. Y no hay que hacer mucho; simplemente hay que entrar al sitio, hacer clic en “Shuffle”, y luego moverse en esos sitios de la misma manera en que lo hacen en Google…

  • Hoteles: un indice de precios globales

    Para los interesados en las tendencias globales en turismo, pueden chequear el índice de precios de hoteles en todo el mundo para el primer semestre de 2010, elaborado por Hotels.com. Dentro del informe van a encontrar mapas como el que abre la entrada, que les permitirán ver rápidamente algunas tendencias interesantes. Se pueden ver como…

  • Redes sociales y usuarios relevantes: una historia breve

    Una historia breve que me pareció interesante compartir en relación con la problemática de los “usuarios relevantes”. Ana Stingl, la responsable del Ente Comodoro Turismo, que maneja la planificación turística en Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut, comentó en el Incubando Turismo de Puerto Madryn un caso interesante. Hace algunos meses, detectaron que…

  • Cronicas de Puerto Madryn 3: datos complementarios

    En esta entrada recopilo algunos temas que quedaron fuera de las dos entradas previas. Primer punto: lo simple que es observar ballenas desde la misma ciudad. Al menos durante nuestra estadía, bastante con ir al muelle, y se podía ver fácilmente a varias de ellas. La foto que abre la entrada muestra claramente este punto;…

  • Cronicas de Puerto Madryn 2: notas geolocalizadas

    Desde hace varios meses vengo siguiendo con interés el tema del uso del GPS en relación con el tema viajes. No se trata de ninguna novedad, claro. Desde hace varios años hay un mercado importante de productos y aplicaciones para automovilistas y trekkers, pòr ejemplo. Pero no había visto mucho uso del GPS en blogs…

  • TripAdvisor y las demandas legales

    En estos días, varios sitios especializados en turismo han publicado novedades sobre una “demanda colectiva” que un grupo de hoteles -cuyos nombres aún no se conocen- harían en contra de TripAdvisor, por considerar que son perjudicados por críticas “difamatorias” sobre sus propiedades. El tema tiene varios puntos interesantes. El primero es simple: si TripAdvisor tiene…

  • Cronicas de Puerto Madryn: avistaje de ballenas

    Luego de dar la charla en el Incubando Turismo, el sábado tuve la oportunidad de realizar el avistaje de ballenas. Éste se realiza desde barcos, en una navegación de una hora y media que sale desde Puerto Pirámides, a 104 kilómetros de Puerto Madryn. Desde Madryn, hay al menos tres alternativas para llegar a Pirámides.…

  • Travelcamp Buenos Aires: 16 de octubre

    La fecha final de realización del Travelcamp Buenos Aires 2010 va a ser, finalmente, el 16 de octubre. Estamos trabajando para terminar la nueva página y algunas cosas nuevas más. El lugar sigue siendo el mismo: la Universidad de Palermo. Para quienes no habían leído nada sobre el evento, la recomendación es leer el anuncio…

  • Viajeros, celulares y GPS

    Tres de cada diez celulares en Estados Unidos son los llamados “smartphones”. Esto es, teléfonos móviles con posibilidad de ejecutar aplicaciones y conectarse a Internet. De ese número, 47% usa aplicaciones de GPS, de acuerdo al Portrait of American Travelers. No hay que pensar mucho para darse cuenta que en el corto plazo vamos a…

Mastodon