Mes: mayo 2010
-
Geotaggers: las zonas de las ciudades donde se toman las fotos
Todos sabemos que hay ciertas zonas de las ciudades que son más fotografiadas que otras. En particular, aquellas que son las más visitadas por los turistas. Pero lo que era una percepción ahora puede ser cartografiado gracias a los usos del geotagging en las fotos que muchos nosotros tomamos. Esa es la base del proyecto…
-
Google, turismo y mercados verticales
En marzo de este año, comentábamos como Google había comenzado a agregar publicidad de hoteles en Google Maps. La idea es que, junto a la localización, aparecieran datos como precios y datos para hacer la reserva. Pero sería ingenuo creer que Google se va a contentar con sólo esta incursión. Hay más en la estrategia…
-
200 años de Argentina
Hoy es el último día de las celebraciones en Argentina por los 200 años de existencia como país soberano. A diferencia de otras naciones latinoamericanas, el bicentenario argentino no coincide con la fecha de la Independencia. Mientras que el proceso revolucionario comenzó el 25 de mayo de 1810, la independencia formal fue declarada el 9…
-
Global Voices en Santiago, un resumen
Pasaron casi dos semanas del regreso de Santiago, Chile, pero no había tenido tiempo de sentame y contar algunas de las cosas que quedaron del Global Voices Summit que se celebró en esa ciudad. Para quienes no conocen sobre Global Voices, les cuento que se trata de una organización que lleva adelante un sitio que…
-
Notas sobre Santiago de Chile 3: fotos
Estuve subiendo fotos esta semana, de a poco y en la medida que el tiempo lo permitía. Me quedan algunos videos, en particular del Cerro San Cristóbal, y algunas cosas para decir de la excursión de un día por Valparaíso y Viña del Mar. Pero eso queda para la semana que viene. Abajo, un slideshow…
-
Turismo y pobreza, una mirada academica
En este blog nos hemos ocupado en varias ocasiones sobre las relaciones entre turismo y pobreza (algunos enlaces al final de la entrada) y por ello me pareció muy interesante encontrarme con el llamado a presentación para un congreso llamado “Destination Slum: The production and consumption of poverty in travel and tourism”, que se realizará…
-
Unir opiniones y clientes: los hoteles y las reviews en Internet
Como planteaba en la entrada de ayer, en los últimos años los hoteles han estado bastante preocupados por el tema de las opiniones que aparecen en Internet. Sitios como Tripadvisor y, crecientemente, las mismas agencias online de venta de productos turísticos son fuente de consulta sobre la calidad de los servicios de un hotel, y…
-
Opiniones de usuarios: cada vez mas en manos de las agencias de viajes online
En los últimos tres o cuatro años, el tema de las opiniones de los usuarios fue un tema muy relevante en el mundo del turismo. La posibilidad de que los viajeros pudieran comentar y calificar hoteles, agencias de viajes, aerolíneas y otras compañías fue un punto muy discutido por los operadores e integrantes del sector…
-
Tasas y modelo de negocios para las aerolineas
Hace un par de semanas, en Valijas y modelos de rentabilidad en lineas aéreas, nos ocupamos sobre un tema interesante para quienes analizan el estado actual de las aerolíneas: cómo las empresas aéreas de Estados Unidos se las habían ingeniado para obtener buenos ingresos del cobro del despacho de valijas. Pero sería ingenuo creer que…
-
La revista de Lonely Planet, con edicion argentina
A partir del lunes, estará en la calle el número 1 de la versión argentina de Lonely Planet, que tiene como tema principal Sudáfrica -desde ya, a partir de la importancia del Mundial de Fútbol que se viene. Para los que conocen la versión inglesa de LP, la edición local de Argentina va a tener…
-
Notas de Santiago de Chile 2: Cerro San Cristobal y Bellavista
Debe ser el recorrido turístico más conocido de Santiago: la visita al cerro San Cristóbal, en la zona de Bellavista. Para llegar hasta allí en transporte público, deben bajar en la estación Baquedano, por donde pasan las lineas 1 y 5 de metro, y muchos buses por la avenida O’Higgins. Luego, tienen que cruzar el…
-
Brasil y los nuevos enchufes
Los nuevos enchufes brasileños: Brasil ha normalizado un nuevo tipo de enchufes a la red eléctrica, que regirán para todo el país. Lo malo es que se trata de un modelo que sólo existirá en Brasil, como para agregar más problemas a nuestros viajes se trata de un modelo ya existente y estandarizado, pero aún…
-
Notas sobre Santiago de Chile 1
La semana pasada estuve en Santiago, Chile, para participar del Global Voices Summit, una reunión de bloggers de 60 países. Como en la ocasión anterior en Budapest, no tuve tanto tiempo para salir a recorrer, así que decidí armar esta entrada a la manera de notas sueltas. Desde ya, ustedes pueden agregar sus comentarios y…
-
Ryanair, subsidios y modelos de negocios
Menos de dos semanas atrás, resumí en una entrada el análisis que Chris Anderson realizaba en su libro Gratis. El futuro de un precio radical del modelo de negocios de la aerolinea de bajo costo Ryanair. Para Anderson, el gran cambio se daba en un punto: Ryanair no quería financiarse sólo a partir de la…
-
Global Voices Summit en Santiago, Chile
Estoy un poco ausente del blog, pero a la vez, estoy publicando más que nunca. Es que estoy armando el liveblog en español del Global Voices Summit que se está desarrollando en Santiago, Chile. Se tocaron un montón de temas: censura en Internet; nuevas formas de periodismo; iniciativas digitales por parte de ONGs; social software;…
-
Como visualizar los efectos del volcán
Durante varios días, los vuelos en Europa estuvieron virtualmente paralizados por la erupción de un volcán en Islandia. En muchos medios habrán leído sobre la cantidad de viajes suspendidos, sobre el número de viajeros varados en aeropuertos y otros datos más. Pero este espectacular video les permite visualizar, de manera muy simple, los efectos que…
-
Especial Valle de la Luna y Talampaya
A partir del viaje que realicé en noviembre de 2009, armé una serie de entradas sobre Valle de la Luna, en San Juan, y Talampaya, en La Rioja, que ahora reuní en una página especial sobre estos destinos. Allí, además, encontrarán una versión slideshow de las fotos que tomé en ese recorrido. Para ver el…