En este blog nos hemos ocupado en varias ocasiones sobre las relaciones entre turismo y pobreza (algunos enlaces al final de la entrada) y por ello me pareció muy interesante encontrarme con el llamado a presentación para un congreso llamado “Destination Slum: The production and consumption of poverty in travel and tourism”, que se realizará a fin de año entre el 9 y 11 de diciembre en Bristol, Gran Bretaña. “”Slums” es la forma es la que se denomina a las zonas más pobres de las ciudades, donde ni siquiera hay servicios básicos, y en donde incluso la posesión de la tierra es un tema legalmente complejo. En Argentina son llamadas “villas miseria”; en Perú, “pueblos jóvenes”; en Brasil, “favelas”, y podríamos seguir un largo rato. Para simplificar el tema, traduciremos “slums” como “barrios marginales”, aunque la edición española de “Planet of slums” de Mike Davis fue llamada “Planeta de ciudades miseria”.
Algunos de los temas orientadores para las ponencias:
* Barrios marginales como atracciones turísticas
* Turismo en barrios marginales, y la “búsqueda de la autenticidad”
* La pobreza como producto
* El turismo en barrios marginales como “turismo negro / oscuro”
* El turismo en barrios marginales como “turismo en favor de los pobres”.
Estos son sólo algunos de los temas, que concentran diversas miradas. Desde la que lo analiza como una forma de espectacularización de la pobreza, que pocas consecuencias reales tiene sobre los barrios marginales, hasta aquella que lo posiciona como una opción de ayudar a los pobres al generar una actividad económica rentable en zonas donde los empleos escasean.
Más información sobre el congreso en su página oficial. Por cierto, no recuerdo haber recibido mucha información este año sobre congresos acerca de turismo en América Latina y España, si alguien tiene información que la deje en los comentarios.
Más sobre turismo y pobreza en este blog:
Turismo y pobreza , una actualizacion
Estetizar todo para que nada cambie
Turismo, pobreza y microcreditos
Libros comprados: Planeta de ciudades miseria, de Mike Davis
Movilidades criminalizadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta