Desde hace muchos años, Estados Unidos es el país que más dinero obtiene del turismo internacional. No será el más visitado -ese sitio le corresponde a Francia- pero es el que mejores ingresos logra. Pero desde hace una década, a Estados Unidos no le va nada bien en el terreno turístico. Sus cifras están estancadas o a la baja, o crecen menos que el promedio mundial cuando las cosas van bien en la economía global. A tal punto que hace algunas semanas el país estableció nuevos mecanismos de promoción internacional, con el fin de dejar de perder turistas.
Pero parece que revertir la mala performance va a tomar un buen tiempo. Dos datos de las últimas semanas marcan el trabajo que tendrán los organismos ligados con la promoción de Estados Unidos. 2009, por ejemplo, cerró con una caída del 5% en la cantidad de turistas internacionales, aunque en el último trimestre la racha negativa se quebró, con una ligera mejora del 2%. Mercados como el mexicano y el canadiense enviaron menos turistas que otros años, mientras que China y Brasil crecieron en el balance general. Si bien no son buenos números, las cifras no quedaron tan lejos del descenso del 4% de la cantidad de viajeros internacionales en todo el mundo, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial del Turismo.
Pero hay un punto donde Estados Unidos no puede por ahora quebrar la racha negativa: desde hace 15 meses que el gasto por turista viene cayendo. O sea, que los visitantes cada vez dejan menos dinero en el país. Aunque se puede mirar un lado no tan malo: en enero de 2010, el descenso fue del 3%, mucho más moderado que bajas superiores al 20% mensual, y que podían encontrarse sin problemas a mediados de 2009. Claro que la economía estadounidense, que apenas comienza a recuperarse de la crisis financiera, necesita recuperar ingresos turísticos cuanto antes. Porque, a excepción de New York, en los últimos años todas las grandes ciudades estadounidenses perdieron visitantes internacionales.
Más sobre el tema en Gadling.
Deja una respuesta