Mes: abril 2010

  • Hoteles con WiFi, mejores y peores, version 2010

    Allá por mayo de 2008, le dedicamos una entrada a un informe de HotelChatter, donde analizaban cuáles eran las mejores y peores cadenas hoteleras a la hora de brindar acceso a WiFi. Ya para ese entonces planteábamos un tema que sigo creyendo como central: los hoteles deben asumir como parte de sus obligaciones de buen…

  • Apple quiere su porcion del mercado de viajes

    Para quienes tengan un iPhone, sabrán que hacer compras de canciones o aplicaciones en el teléfono es un proceso muy simple y transparente. Como nuestro número de tarjeta de crédito ya se encuentra almacenado en las bases de datos de Apple, cuando queremos adquirir algún producto de la tienda de iTunes simplemente hacemos un clic…

  • Enlazador de mundos

    En estos días, Nicolás Meta va a presentar su libro Enlazador de mundos, escrito a partir de sus experiencias de viajes por América Latina. Va a estar participando de la Feria del Libro de Buenos Aires, en el stand de Autores Independientes, y el 4 de mayo estará en el Teatro San Martín a las…

  • Ryanair, innovacion y modelo de negocios

    En su último libro, Gratis. El futuro de un precio radical, Chris Anderson analiza algunos modelos de negocios en donde empresas se las arreglan para ganar dinero a pesar de que regalan sus productos, o facilitan el acceso sin costo a versiones con menos funcionalidades. Desde ya, este tipo de modelo free se encuentra mucho…

  • Geopublicaciones

    Situar un texto, una foto, un video sobre un mapa es una funcionalidad muy útil e interesante para los sitios que se dedican a temas de viajes. Que las imágenes y textos de un viaje en particular puedan contener los datos de donde han sido tomados o publicados es algo que comenzaremos a ver cada…

  • iPad para viajeros, segun The New York Times

    Testing the iPad’s Trip-Worthiness:Interesante artículo de The New York Times, que analiza los usos del Apple iPad para los viajeros. Señalan que lo mejor es que se trata de una herramienta portátil que permite editar textos, navegar y aplicaciones como traductores y gestores de viajes. Como malo, señalan que el teclado no es cómodo y…

  • Medios, lugares y geolocalizacion

    En los últimos meses, en este blog he dedicado una cierta cantidad de entradas a contar algunos temas relacionados con las tecnologías de geolocalización. Pero no todo queda en el lado puramente tecnológico, y de a poco los ámbitos académicos se están comenzando a ocupar del tema. Una entrada interesante es el último número de…

  • Arte desde el aire

    Una foto como la que está arriba de este párrafo no es difícil de obtener; se ven paisajes similares desde cualquier avión que sobrevuele áreas sembradas. Pero con esa imagen, a algunos se les ocurren otras ideas, como el caso de Jim Conaway, se le ocurren otras ideas: Con las fotos que toma desde el…

  • Valijas y modelos de rentabilidad en lineas aereas

    Desde hace varios años, las aerolíneas estadounidenses han impuesto un modelo bien claro para el transporte de equipaje en vuelos domésticos: cobran por todas las valijas que van a carga. 15 dólares para la primera, 25 para la segunda. Además, han establecido mecanismos para acelerar el check in de todos aquellos que sólo lleven equipaje…

  • Viajes y el costo del terrorismo

    En los últimos días estuve leyendo de manera bastante fragmentada Superfreakomics, la segunda parte de Freakonomics, de Steven Levitt y Stephen Dubner. El libro está por debajo de mis expectativas; algunos capítulos son bastante aburridos -como el dedicado al tema del altruismo- y otros tienen un nivel de argumentación cuya seriedad y responsabilidad puede ser…

  • Google Maps y la publicacion geolocalizada

    La última versión de Google Maps para teléfonos móviles como iPhone y Blackberry -y supongo también Android- incluye una novedad bastante interesante: el agregado de Google Buzz como una nueva capa de datos. Esto nos permite publicar en Buzz directamente desde la interfaz de Google Maps. El tipo de contenido por ahora se limita a…

  • Gowalla y Foursquare, los problemas de la geolocalizacion

    En las últimas semanas, estuve chequeando con bastante frecuencias los dos servicios más conocidos de geolocalización: Gowalla y Foursquare. En ambos casos, me interesan puntualmente porque creo que el tema de la publicación de contenidos de manera geolocalizada puede ser un tema muy interesante en el futuro, más allá de sus usos puntuales como “redes…

  • A mis lectores: recomendaciones en Santiago, Chile

    Entre el 4 y 9 de mayo voy a estar en Santiago de Chile, para asistir el Global Voices Summit 2010, que se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional. Al evento van a asistir bloggers de muchos países, de los cuales una buena cantidad se quedará algunos días más en la ciudad o irá…

  • Ultimos dias para votar en The Bobs

    Como conté hace algunas semanas, Blog de Viajes fue nominado como mejor blog en español en el concurso internacional de blogs The Bobs, organizado por la cadena alemana Deutsche Welle. Por ahora, cumplimos con el objetivo de no quedar últimos, pero seguimos más cerca del fondo de la tabla que de los primeros puestos. Por…

  • Brasil: mercado aereo y crecimiento

    El mercado aéreo brasileño ha experimentado en el último año un crecimiento realmente muy importante. En febrero de este año, 10 millones de pasajeros volaron en vuelos de cabotaje, un 43% más que en el mismo mes de 2009. Las estimaciones para 2010 es que habrá un 36% más de tickets vendidos que el año…

  • TEDx Buenos Aires 2010

    Ayer tuve la oportunidad de concurrir al primer TEDx Buenos Aires, un evento donde se dan una serie de exposiciones que trabajan con ideas sobre el futuro y cómo ponerlas en práctica. Hubo mucha gente -más de 1400 asistentes- en el predio, pero también muchos otros que lo siguieron por video streaming y Twitter. No…

  • Estados Unidos: turismo y desafíos por venir

    Desde hace muchos años, Estados Unidos es el país que más dinero obtiene del turismo internacional. No será el más visitado -ese sitio le corresponde a Francia- pero es el que mejores ingresos logra. Pero desde hace una década, a Estados Unidos no le va nada bien en el terreno turístico. Sus cifras están estancadas…

  • Aviones, donde no quieren a los bebés

    Los bebés puede ser queridos en muchos lugares del mundo y en innumerables situaciones sociales. Pero en pocos lugares son peor mirados que en los aviones. Ni qué decir cuando el vuelo es largo, como los que cruzan el oceáno para unir Europa con el continente americano. Las razones son bastante obvias: a los bebés…

  • La mutación de la página Web oficial

    Las campañas oficiales de un destino en Internet siempre estuvieron construidas alrededor de un elemento central: la página Web oficial. Bajo completo control de las oficinas gubernamentales, este tipo de sitios por lo general tenían un discurso más bien de marketing, sin mayores posibilidades de interacción con el usuario, y con mucho énfasis en brindar…

  • Medios y turismo, lejos de las noticias y las tendencias

    Allá por julio de 2004, escribía en este blog que las secciones periodísticas históricamente más recientes, entre las que encuadro al turismo, “no tienen, al menos en el sentido tradicional del término, noticias; más bien lo que vemos son eventos -algo en lo que se especializan los agentes de prensa-, tendencias, consejos y recorridos”. Se…

Mastodon