Mes: marzo 2010
-
Realidad aumentada, reconocimiento facial y privacidad
Hasta ahora, hemos visto muchos artículos y entradas que hablan maravillas de la llamada “realidad aumentada”. Básicamente, se trata de una tecnología que permite “apuntar” con la cámara de nuestro celular a un determinado punto de la ciudad, y recibir de manera inmediata información geoposicionada sobre un sitio. La foto que abre la entrada muestra…
-
Adios a las guias de viajes en papel
Mucho se habla sobre el tema de los libros electrónicos, a partir del éxito del Kindle de Amazon, o por la inminente salida del iPad de Apple. La idea de fondo es que los dispositivos electrónicos cada vez serán más comunes como soporte de lectura, y que los libros en papel han comenzado una lenta…
-
Teatro Colon de Buenos Aires: se acerca la reapertura
La semana pasada, y por invitación de las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, un grupo de bloggers tuvimos la oportunidad de recorrer las obras de refacción del Teatro Colón de Buenos Aires. Durante algo más de una hora visitamos la sala y otros espacios, donde observamos como se está trabajando para…
-
China se adelanta a las predicciones
Desde hace unos cuantos años, la Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que para 2020 China se transformará en el país más visitado del mundo. Pero parece que finalmente ese lugar va a ser alcanzado antes. La cantidad de turistas que llegan a China está creciendo más de lo previsto inicialmente, y es muy probable…
-
Google, y los precios de hoteles en Google Maps
Desde hace años se especula con la posibilidad de que Google lance algún tipo de buscador vertical para el mercado de viajes. Por ejemplo, un servicios de búsquedas de ofertas, o de pasajes aéreos. Por ahora, nada de eso ha sucedido, pero de a poco Google ha lanzado algunos servicios puntuales, en particular sobre Google…
-
Internet, medios y folletos
Un estudio realizado en Gran Bretaña, sobre una muestra de 1375 consumidores, encontró que el 25% de ellos toma decisiones de viaje en base a comentarios y críticas sobre destinos publicadas por otros usuarios en redes sociales y blogs; el 13% utiliza información de programas dedicados al turismo en medios audiovisuales; y el 11% se…
-
Machu Picchu y el riesgo
Lo recordarán: a fines de enero de este año, las lluvias torrenciales en la zona de Cusco provocaron el desborde del río Urubamba y el corte de las comunicaciones con la localidad de Aguas Calientes. Una gran cantidad de habitantes locales perdieron sus hogares, y durante varios días, varios miles de turistas quedaron varados en…
-
Nasca: por ahora, sin vuelos
En este blog hemos prestado especial atención al tema de los accidentes ocurridos en los vuelos que se hacen sobre las líneas de Nasca, en Perú. Se trata de un paseo espectacular, que tuve la suerte de hacer hace ya 10 años, pero que comenzó a ser demasiado riesgoso. En los últimos años, al menos…
-
Repensar la cobertura sobre turismo
“¿Puedes alentar a los medios y a los responsables de marketing a presentar imágenes más realistas acerca del turismo y sus efectos? No compres revistas de viajes que simplemente sean publicidades para las corporaciones y rechaza los premios que se dan entre ellos. Apoya a la prensa alternativa que no depende de los fondos de…
-
Aerolineas: 2010, un poco mejor de lo esperado
A fines del año pasado, la International Aviation Transport Association (IATA) había hecho una serie de pronósticos bastante poco prometedores para este año para la industria aérea. A pesar de pronosticar un crecimiento de 4,5% del tráfico aéreo internacional, esperaba que las aerolíneas perdieran 5600 millones de dólares durante 2010. Si bien eso significaba una…
-
Blog de Viajes, nominado a The Bobs como mejor blog en español
Como saben, una vez al año los molesto para que voten este blog en alguna competencia en la Red. El año pasado, gracias a la ayuda de ustedes, Blog de Viajes fue elegido como mejor blog de viajes en español por Lonely Planet. Ahora, este blog está nominado en la categoría “Mejor Blog en Español”,…
-
Dubai y los besos en publico
Para esta semana se espera conocer el resultado de la apelación presentada por una pareja británica ante la justicia de Dubai. Ambos fueron condenados a un mes de prisión por darse un beso en público en un restaurante. Ninguno de los dos ha ido por ahora a la cárcel, pero no pueden salir de Dubai…
-
Cultura del auto y desarrollo futuro
Al momento de hablar sobre los cambios futuros que se ocasionarían en el mercado de transporte en el caso de comenzar a darse una creciente dificultad en el acceso al petróleo, se suele enfocar el tema del transporte individual vía el automóvil. Y se tiende a ignorar, muchas veces, que no sólo estamos hablando de…
-
Estados Unidos: hora de la promocion internacional
Luego de años de perder participación en el mercado turístico internacional, y de tener políticas bastante malas con respecto al turismo, Estados Unidos va a poner en marcha una nueva estrategia para revertir su floja performance de los últimos años. La semana pasada, el presidente estadounidense Barack Obama puso en vigencia la Travel Promotion Act,…
-
Aeropuertos, enchufes y electricidad
Estás en el aeropuerto, y hay que esperar un par de horas para que salga el vuelo. Comienza una de las actividades más usuales para muchos usuarios: encontrar un enchufe donde conectar la notebook antes que se agote la batería. En la búsqueda, se revisa desde bares hasta columnas. Algunos aeropuertos tienen “islas” con enchufes,…
-
LAN: reprogramaciones y vuelos tras el terremoto
Tras el terremoto de la semana pasada en Chile, el aeropuerto de Santiago quedó fuera de servicio, y los vuelos hacia ese país fueron suspendidos. Con el paso de los días, la actividad se está reanudando lentamente, pero aún hay muchos problemas. La aerolínea con más dificultades es, desde ya, LAN, que tiene su base…
-
Mercado turístico, prospectiva y futuro: un resumen
En los últimos dos años, en particular, en este blog he dedicado un buen número de entradas al tema del “futuro del mercado turístico”, a partir de trabajar con algunos libros y artículos donde se analizaba, desde la prospectiva, qué podíamos esperar para las próximas décadas. Esas entradas trabajaron un número muy variado de temáticas;…
-
IX Cumbre Iberoamericana de Comunicadores 2010
28, 29 y 30 de abril de 2010 | Buenos Aires | Argentina Comunicación Política en Iberoamérica. Cambios en el escenario sociocultural del siglo XXI. Medios y periodismo político. La comunicación de crisis. Censura y libertad de expresión. Nuevo lenguaje y escenario. Interactividad y participación activa. Un nuevo sujeto. El discurso transversal. Comunicación 2.0. Nuevas…