Mes: noviembre 2009

  • Ilha do Mel 2010: novedades y que leer en este blog

    Hace algunos días, estuve charlando con quienes se encontraban en el stand del Estado de Paraná, Brasil, dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se celebró en Buenos Aires. La idea era actualizarme un poco sobre Ilha do Mel, ya que es un destino del sur de Brasil por el cual siempre recibo…

  • Costos para viajar a Brasil desde Argentina

    Costos para viajar a Brasil desde Argentina: una nota del diario argentino La Nación sobre costos para viajar a Brasil, concentrado sobre todo en paquetes de viajes. Si van de manera independiente, los datos son más bien escasos.

  • Adios a los cocos

    Coconuts banned on Rio de Janeiro beaches: las autoridades de esa ciudad dispusieron prohibir la venta de cocos en las playas, debido a que generan mucha basura. Y como al parecer no se levanta la basura muy rápido, atraen ratas. Las autoridades de Rio de Janeiro buscan de esa manera comenzar a limpiar las playas…

  • El inicio del viaje

    Cada tanto, al momento de charlar sobre la utilidad de los datos de viajes que se publican en los medios, algunas personas de la industria del turismo suelen decirme que “las notas que aparecen en diarios y revistas son un buen motivador para viajar”. O sea, que su importancia no radica tanto en darle datos…

  • Segundas Jornadas de Comunicación, Periodismo y Nuevas Tecnologías

    Hoy, a partir de las 17:30 horas, voy a participar de las Segundas Jornadas de Comunicación, Periodismo y Nuevas Tecnologías, que organiza la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Quilmes. Pueden bajar el programa completo en este enlace (PDF). La mesa en la que voy a participar es sobre “Experiencias profesionales en medios…

  • Las desventajas de no dejar propina

    Allá por marzo de 2008, escribí una entrada llamada “La cultura de la propina“, donde contaba como muchos servicios en Estados Unidos estaban relacionados con el tema del “tip”. No sólo los mozos esperaban su 15%; también los peluqueros, los que llevan el delivery y los taxistas, entre otros.. Es un tema interesante porque en…

  • La crisis del viaje de lujo

    La crisis del viaje de lujo: la crisis financiera y económica internacional ha llevado a muchas compañías a recortar sus gastos en viajes. Y muchas marcas “premium” de hoteles y aerolíneas están sufriendo bastante para conseguir buenos resultados. Una nota muy interesante del diario canadiense The Globe and Mail (en inglés).

  • Cronicas del Valle de la Luna y Talampaya 4: Ciudad Perdida

    Dentro del Parque Nacional Talampaya hay varias excursiones disponibles. Las que se realizan desde la entrada de los turistas al parque ya fueron detalladas en una entrada anterior. Pero quince kilómetros antes de ese punto, se encuentra la cooperativa Pagancillos, desde donde se pueden hacer dos excursiones: Ciudad Perdida -es la que voy a describir…

  • Acceso e independencia

    “Los periodistas tradicionales venden su independencia a cambio de acceso”, planteaba hace unos días Arianna Huffington, la creadora de Huffington Post. Y uno no puede dejar de preguntarse por el mercado de periodismo de viajes, y encontrar que, efectivamente, se trata de una cuestión central. Ciertos tipos de acceso -a viajes pagados, a las fuentes,…

  • Rosario Blog Day, mañana

    En unas horas, salgo para Rosario, donde me toca exponer mañana a las 10:30 horas en el Rosario Blog Day. Voy a estar en la mesa de apertura, dedicada al “estado de la blogosfera”, y que voy a compartir con Vanina Berghella. Aún no concluí la presentación, pero ya tengo varios puntos a trabajar: algunos…

  • Cronicas de Valle de la Luna y Talampaya 3: Parque Nacional Talampaya

    Tercera entrada dedicada al viaje por norte de San Juan y sur de La Rioja, para visitar los parques nacionales argentinos de Ischigualasto y Talampaya. La entrada de hoy va a estar dedicada a este último. En este caso, nos encontramos con un servicio de guía y de recorrido por el parte que es explotado…

  • FIT 2009 en Buenos Aires

    El lunes estuve en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (de aquí en más, FIT 2009), que se realizó entre el 14 al 17 de noviembre en Buenos Aires. A simple vista, apenas entramos a la feria, el panorama era muy similar al de 2008. Casi nada de sorpresas, pero no era nada…

  • Cronicas de Valle de la Luna y Talampaya 2: Ischigualasto

    Como conté en la entrada de ayer, en el recorrido hacia los parques nacionales de Ischigualasto y Talampaya, me quedé en Valle Fértil. Desde allí, se pueden contratar tours -también se lo puede hacer desde la localidad riojana de Valle Unión. Ambos parques se pueden hacer en el mismo día, pero el recorrido es bastante…

  • Turismo, con saldo negativo en Argentina

    Turismo, con saldo negativo en Argentina: el tercer trimestre de 2009 la balanza turística cerró en rojo. Los viajeros locales gastaron 122 millones de dólares más en el exterior que los turistas internacionales en destinos argentinos. Este es el primer resultado negativo en cinco años, y se da en el trimestre donde el alerta por…

  • Cronicas de Valle de la Luna y Talampaya 1: como llegar

    Como comenté en entradas anteriores, la semana pasada estuve algunos días en las provincias argentinas de San Juan y La Rioja, para visitar los parques nacionales de Ischigualasto, donde se encuentra el Valle de la Luna, y Talampaya. Voy a armar entradas para cada parque, pero esta primera entrada tiene como función contar como se…

  • En Argentina, es mas barato viajar en avión que en micro

    En Argentina, es mas barato viajar en avión que en micro: al menos en varias rutas (sobre todo las de Patagonia) conviene tomar un vuelo antes que viajar en bus. Eso sí: siempre y cuando obtengan la tarifa para residentes. Eso se debe a que tras su regreso al Estado, Aerolíneas Argentinas subsidia las tarifas…

  • Mendoza Blog Day, hoy

    Hoy se lleva a cabo el Mendoza Blog Day, en la provincia argentina de Mendoza, y voy a tener el honor (y la temeridad) de abrir con una presentación sobre un tema que suele ser muy consultado: ¿se puede vivir de los blogs? Como verán, esta vez el tema no tiene mucho que ver con…

  • El misterio del mirador

    En el camino hacia Ischigualasto y Tallampaya, que voy a comentar en los próximos días, pasamos algunas horas por la ciudad de San Juan, capital de la provincia argentina del mismo nombre. En las casi cuatro horas que teníamos de tiempo antes de la salida del bus hacia Valle Fértil, pudimos recorrer un rato el…

  • Fast-food y diferencia

    Habitualmente, cuando pensamos en locales de comida rápida, asumimos que se trata de un tipo de producto indiferenciado, que no caracteriza a ningún lugar y que básicamente es parte del paisaje de buena parte de las sociedades modernas. Pero parece que en algunos casos vamos a tener que comenzar a pensar en los procesos de…

  • Medios, viajes e involucramiento emocional

    Medios, viajes e involucramiento emocional

    Sobre la búsqueda del involucramiento emocional de los viajeros a partir de las publicaciones de experiencias positivas en medios y blogs.

Mastodon