Mes: octubre 2009

  • Viajes y listas en Twitter

    Supongo que ya lo habrán leído en otros lugares: desde hace unos días, Twitter permite crear listas de usuarios, que te armar selecciones temáticas (o cualquier tipo de selección) de cuentas en esa red de microblogging (o red social, o de nanoblogging, o como quieran llamarle). La ventaja de las listas es que se pueden…

  • Los limites de la metafora

    Para los que gustan abusar de la metáfora que iguala todo asunción de riesgos en la vida cotidiana con el de “emprender un viaje”, les recomiendo leer el fragmento que sigue. “Si bien todo riesgo que se asume es un viaje a lo desconocido, el viajero por lo general tiene en mente algún destino. Ulises…

  • Bloggers y prensa, el caso Porto de Galinhas II

    El mes pasado, en la entrada “Bloggers y prensa, el caso de Porto de Galinhas“, nos ocupamos de la invitación hecha a 40 bloggers brasileños para que visitaran esa zona, realizada por los organismos oficiales de turismo de esa zona de Brasil. La lista completa de blogs que quedaron invitados se encuentra en este enlace.…

  • Brasil 2010: que leer en este blog

    Para esta época del año, muchas personas en la parte austral del mundo comienzan a cerrar sus decisiones para sus vacaciones. Y uno de los destinos más demandados suele ser Brasil. Por ello, esta entrada resume las publicaciones sobre este país en este blog, ya que muchas de ellas se concentran en destinos específicos o…

  • Para mis lectores: recomendaciones para Valle de la Luna y Talampaya

    Actualización: a la vuelta del viaje, armé una serie de textos sobre los recorridos por Ischigualasto – Valle de la Luna y Talampaya. Pueden ver esos textos en el Especial Valle de la Luna y Talampaya, Argentina. Como comenté en la entrada de ayer, el 13 de noviembre voy a estar en el Mendoza Blog…

  • 13 de noviembre en el Mendoza Blog Day

    Entrevista para el Mendoza Blog day: el 13 de noviembre, gracias a la invitación de Magdalena Day, voy a exponer en el Mendoza Blog Day 2009. En el sitio del evento publicaron una entrevista que me hicieron para adelantar algunos temas que trataremos en el encuentro. Si piensan ir al evento, no se olviden de…

  • TSA: las ventajas de reaccionar rapido

    Arranquemos por un punto: la Transport Security Airport (TSA) es el organismo encargado de la seguridad de los aeropuertos estadounidenses, y difícilmente sea objeto de nuestra simpatía. Lo más probable es que, debido al tiempo que se pierden en las revisiones en los aeropuertos, no nos caiga nada bien. Pero esto algo que ellos también…

  • Reviews de hoteles, numeros en discusion

    Durante un buen tiempo, uno de los datos más interesantes de la relación entre turismo e Internet se ligaba a la creciente cantidad de usuarios que usaban las reviews de servicios turísticos para tomar sus propias decisiones. Esto es, leían en sitios especializados las críticas que otros usuarios como ellos hacìan de hoteles, tours, etc,…

  • Hoteles y agencias online de viajes: un mercado que cambia

    Durante 2008, el 60% de los ingresos de Expedia / Hotels.com llegaron desde transacciones derivadas de reservas en hoteles, contra el 15% que provino de compras de pasajes aéreos. ¿Alguien hubiera supuesto algo así cuatro años atrás? El hecho de que las aerolíneas reduzcan las comisiones -o las eliminen del todo- ha llevado a a…

  • Movilidad y futuro: desregulacion, socialismo real y la seguridad aerea

    Uno de los problemas que muchas veces encuentro en los análisis sobre el futuro del turismo es que se concentran en cuestiones sólo relevantes para su propio mercado. Temas un poco más amplios, ligados con condiciones políticas más abarcativas, no suelen ser considerados. Por eso, esta segunda entrada de la serie de “Movilidad y Futuro”…

  • Movilidad y futuro 1: petroleo, inestabilidad global y turismo

    Uno de los problemas del análisis de las relaciones entre uso de petróleo y alimentos es reducir todo el tema al transporte de estos productos desde la fábrica hasta los lugares de venta. Pero este punto de vista es demasiado reduccionista, como se puede leer a partir del trabajo de Felicity Lawrence: “La agricultura tradicional…

  • 2023 y el futuro del turismo

    Para la semana que viene tengo pensado armar una serie de entradas sobre el tema de petróleo, recursos naturales y movilidad, a partir de una serie de lecturas que tuve en las últimas semanas -y que, ya verán, no necesariamente se relacionan directamente con el mercado turístico. Así que esta entrada es una introducción interesante,…

  • Numeros sobre el mercado global de viajes de negocios

    Los que gustan de los números y estadísticas van a estar interesados en el informe de 133 páginas que lanzó, de manera gratuita, IHS Global Insight sobre el mercado global de viajes de negocios. Algunos números son muy interesantes. A saber: * En 2008, se gastaron 929 mil millones de dólares en viajes de negocios…

  • Travelcamp Buenos Aires 2009, segundo resumen

    Ayer, finalmente, se llevó a cabo el primer Travelcamp Buenos Aires, y las cosas realmente salieron bien. Hubo buenas exposiciones, y muchas preguntas interesantes. Para quienes estuvimos involucrados en la organización fue la ocasión para poner en marcha este proyecto, e ir hacia un segundo evento donde la parte más colaborativa y “camp” aparezca de…

  • Travelcamp Buenos Aires 2009, primer resumen

    Hoy ha sido un día bastante extenso, y no puede actualizar el blog. Durante toda la mañana se desarrolló el Travelcamp Buenos Aires 2009; mañana hago un resumen de las charlas y de algunas cosas que quedaron para conversar. Si quieren ver un primer resumen de lo que publicamos desde el evento, pueden chequear en…

  • Sexto aniversario de Blog de Viajes

    72 meses, 2566 entradas, 8134 comentarios: algunos números para sintetizar el estado de este blog al llegar a sus 6 años. Este ha sido el año en el que los blogs tuvieron que comenzar a pensar en las redes sociales, y en el que muchos de nosotros comenzamos a buscar formas de integrarlos dentro de…

  • Cronicas de Montevideo 2009 III: Barrio cerro y Fortaleza Artigas

    La Fortaleza Artigas (o “Fortaleza del Cerro”) se encuentra en el barrio de Cerro, a una media hora de viaje del centro de Montevideo. Desde allí pueden tener una buena vista de la ciudad, ya que el fuerte se encuentra justo frente al puerto. Eso sí, van a necesitar un buen zoom para hacer tomas…

  • Travelcamp Buenos Aires 2009, actualizacion

    Ya falta poco: el 13 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, tendrá lugar el Travelcamp Buenos Aires 2009. La semana pasada arrancamos con la inscripción por Internet, y hoy sólo quedan 11 lugares disponibles. Les recuerdo que el evento es gratuito, y que la idea principal es crear un espacio donde aquellos…

  • Cronicas de Montevideo 2009 II

    Con Montevideo estoy lejos de querer parecer neutral. Siempre ha sido una ciudad que me ha gustado mucho recorrer. Sólo la arquitectura de los edificios de la Ciudad Vieja y el centro merecen una recorrida paciente por las calles de la capital uruguaya. Como en otras ciudades, lo mejor está en caminar sin rumbo por…

  • Cronicas de Montevideo, 2009

    Corto viaje por Montevideo, pero que dará para algunas entradas. Mientras regreso a Buenos Aires, les dejo la primera entrega de fotos del viaje. Quedan videos y más fotos para subir. En esta presentación, hay fotos del centro de Montevideo, del Fuerte Artigas, en el barrio del Cerro, del Mercado del Puerto, y de la…

Mastodon