Mes: septiembre 2009
-
Abierta la inscripcion al Travelcamp
Ya está abierta la inscripción para el Travelcamp Buenos Aires 2009: Clic aquí para ir al formulario de inscripción Hay 150 lugares, y después se abre la lista de espera. La agenda del evento: Martes 13 de Octubre, 9hs a 13hs. Universidad del Salvador, Tucumán 1845, Ciudad de Buenos Aires. 8:30hs: acreditaciones 9:15hs: bienvenida. Por…
-
Travelcamp Buenos Aires 2009, actualizacion
Hoy, en algún momento en de la tarde, hora de Argentina, vamos a abrir la inscripción al Travelcamp Buenos Aires 2009. Va a ser el 13 de octubre, de 9:30 horas a 13:30 horas, en el auditorio de la Universidad de Salvador, Tucumán 184, Buenos Aires. Como se trata del primer evento que vamos a…
-
Entre Rios y como no hay que hacer las cosas en Internet
Importante: a pesar del uso del logo oficial en todas las páginas, los servicios de Twitter y Facebook son mantenidos por otras personas. Ver más información en los comentarios. A la hora de planificar como un destino aparecerá en Internet, en el último año se ha impuesto un estándar que en algún momento tendremos que…
-
Japoneses sensibles y el sindrome Paris
Parece una broma, pero parece que va en serio: todos los años, alrededor de una docena de turistas japoneses vuelven a casa shockeados luego de visitar la capital de Francia. Le llaman el “síndrome París” y estaría provocado por el impacto que tiene sobre ciertos turistas japoneses el comportamiento poco cortés de los franceses, famosos…
-
Fakeouts
Algunos meses atrás, hablamos en este blog sobre Oyster, un sitio que hace reseñas de hoteles, escritas por periodistas especializados, y que se hospedan sin revelar este dato. Más allá de nuestra opinión del sitio, encontré que están haciendo algo que es bastante interesante: tienen una sección llamada “fakeouts”, y que muestra el mismo lugar…
-
Entrevista en El Tribuno de Salta, Argentina
Hace algunas semanas, Fernando Quirós, periodista de El Tribuno de Salta, Argentina, me entrevistó para una doble página en la revista dominical del diario. Debajo tienen el resultado. En la entrevista, respondo sobre cuestiones que van desde las razones para iniciar el blog y relación con el mercado de viajes, hasta su futuro como publicación.…
-
Bloggers y prensa, el caso de Porto de Galinhas
En septiembre de 2006, en una entrada llamada “Bloggers y periodistas, o las relaciones con la prensa en el campo turístico“, analicé como empresas y agencias de prensa estaban muy interesadas en incluir a los blogs dentro del esquema de “manejo de prensa” que desde hace tiempo usan con los periodistas. Y señalaba que esta…
-
Aerolineas: buenas y malas noticias
Las ventas de pasajes de Business y Primera Clase, las que más margen dejan a las aerolíneas, cayó un 14% en entre julio de 2009 y el mismo mes de 2008. ¿Eso es algo bueno? En comparación con el 21% de caída de junio, los números difundidos por la International Air Transport Association (IATA) no…
-
Entre la curiosidad y el placer: del viajero al turista o la mutación de una especie
Conferencia Entre la curiosidad y el placer: del viajero al turista o la mutación de una especie Lluís Riudor (Universidad Pompeu Fabra-Barcelona-España) Día 23 de setiembre del 2009 17.00 horas Aula 2 de posgrado Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires Puán 480-4to piso Ciudad de Buenos Aires
-
Turistas internacionales en Argentina: julio y los numeros en rojo
El mes de julio fue el más complicado en Argentina con respecto al tema de la gripe A. Se suspendieron las clases, muchos trabajadores fueron exceptuados de concurrir al trabajo, y hubo anuncios oficiales sobre un número de potenciales contagiados que se situaba en cien mil o más personas. Sumado a la crisis económica internacional,…
-
Datos del turismo internacional en Argentina: el efecto gripe A + crisis
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) distribuyó los datos del ingreso de turistas extranjeros a Argentina, que, como se esperab, dieron números muy malos: una caída del 38% con respecto a igual mes de 2009. En julio, justamente, se dio el mayor impacto con respecto al tema de la epidemia de…
-
Turismo internacional: imagenes para los numeros negativos
Worst-Hit Travel Destinations: una serie de 17 fotografías que grafican, de manera muy original, la caída en los números del turismo mundial. Una manera diferente de mostrar los números que ya conocemos, gracias a Business Week.
-
Pasajes aereos: se viene el ajuste?
En el último año, la caída en el valor del petróleo y la menor demanda de pasajes por la recesión económica en los principales países llevó a un descenso en el precio de los pasajes aéreos, en particular contra los valores de 2007 y 2008. Pero parece que esa caída se revertirá en los próximos…
-
Turismo, tecnologia y sobreinformacion
Cada vez más destinos para ofrecer, y cada vez más novedades tecnológicas. A medida que el acceso a Internet se populariza, y la posibilidad de ofrecer nuevos tipos de productos crece, lo que encontramos es que los profesionales del mercado turístico están sobrepasados de información. Y ya no pueden seguir, por ejemplo, la evolución de…
-
VI Jornadas de Investigacion en Comunicacion, UNGS, Buenos Aires
VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN LAS PRÁCTICAS COMUNICATIVAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LACENTRALIDAD DE LA ESCENA PÚBLICA NOTA: al final del texto se encuentra el programa completo, con las ponencias, aulas, expositores y horarios. La Licenciatura en Comunicación del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento realiza las…
-
Concurso de fotografia Subtevive, en Argentina
El año pasado hubo muchas consultas por el tema del concurso de fotos que todos los años organiza Metrovías y el Subte / metro de Buenos Aires. Así que comparto con ustedes las características del concurso de este año; al final del texto están los datos para que se contacten por sus preguntas. No se…
-
Las 10 mejores ciudades para visitar segun TimeOut
La editorial TimeOut, que tiene una revista de turismo y una serie de guías, hizo una selección de las 10 mejores ciudades del mundo para visitar. Como toda lista, es discutible, pero es una referencia más para ver cuáles son los destinos más citados. Entre los puntos que tomaron en cuenta, están la arquitectura, la…