VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
LAS PRÁCTICAS COMUNICATIVAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LACENTRALIDAD DE LA ESCENA PÚBLICA
NOTA: al final del texto se encuentra el programa completo, con las ponencias, aulas, expositores y horarios.
La Licenciatura en Comunicación del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento realiza las VI Jornadas de Investigación en Comunicación entre el 4 y 5 de Noviembre de 2009. En la sociedad contemporánea los medios de comunicación y las prácticas comunicativas constituyen uno de los ejes alrededor de los cuales se construye la escena pública. Su incidencia se produce en distintos niveles. A través del lugar que ocupan los medios como espacio de representación de identidades. A través de la presencia de múltiples prácticas comunicativas en el ámbito de la educación, de las organizaciones públicas, privadas y ONGs. En las últimas décadas la consolidación del campo de la comunicación se traduce en investigaciones que abarcan perspectivas teóricas y de intervención que repercuten y, en ocasiones, articulan debates en la escena pública.
Con este objetivo y con la satisfacción de haber construido en estos primeros cinco eventos un espacio que trascendió el mero ámbito de discusión local: publicación de CD y libro de las Jornadas, convocamos a estudiantes y egresados que participan en investigaciones en el área de comunicación o que hayan desarrollado trabajos (monografías, ensayos, propuestas comunicacionales) en las asignaturas de sus respectivas carreras, a investigadores que contribuyen en la problematización del área de comunicación.
Las VI Jornadas de Investigación serán en esta oportunidad un espacio de debate y de reflexión en torno a una serie de ejes temáticos que constituyen el campo de construcción teórica y de las prácticas comunicacionales.
AREAS TEMÁTICAS
– Comunicación y Representaciones Sociales
– Comunicación y Educación
– Comunicación, Tecnología y Desarrollo
– Comunicación y Política
– Comunicación, Identidad y Memoria Social
– Comunicación y Estudios Socioculturales
– Comunicación Institucional
– Comunicación y Medios
– Comunicación Comunitaria
– Comunicación y Diseño de Imagen
Consideraciones formales para la participación:
Fecha Jornada: 4 y 5 de Noviembre de 2009
Lugar: Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Dirección: J.M.Gutierrez 1150, Los Polvorines
Fecha final de entrega de Resúmenes: 20 de Septiembre
Fecha final de entrega de Ponencias: 12 de Octubre
La inscripción se realiza con la presentación de los resúmenes
La participación en las jornadas no implica ningún costo para los asistentes ni para los expositores
Para la presentación de los trabajos
Resumen
Fecha Límite de entrega: 20/9/2009
Máximo de 1.500 caracteres (con espacios) equivalente a 20 líneas con 3 cm. de margen.
Apellido y Nombre del autor
Pertenencia institucional
Título del trabajo
Palabras claves (3)
Consignar si es trabajo de investigación o de asignatura
Los resúmenes deberán remitirse en formato rtf o doc, en fuente Times New Roman, cuerpo 12, a la dirección que sigue: jornadascomunicacion@ungs.edu.ar
No se aceptarán trabajos que no incluyan los datos solicitados
Ponencias
Fecha Límite de entrega: 12/10/2009
Las ponencias podrán tener una extensión máxima de 10 carillas con 3 cm. de margen, las que deberán enviarse en formato rtf o word, en fuente Times New Roman, tipo 12, a interlineado 1,5. Los trabajos de asignatura deberán consignar el nombre de la misma y del docente que se encuentra a cargo. Deberán presentar las mismas condiciones formales que las ponencias.
El tiempo disponible para la exposición es de 15 minutos.
Enviar el detalle de la tecnología necesaria para la presentación de las ponencias
Las ponencias también deberán remitirse a: jornadascomunicacion@ungs.edu.ar