Aerolíneas dejo un vacío difícil de llenar: la complicada situación de las líneas aéreas de cabotaje en Argentina, tras la estatización de Aerolíneas y en medio de una fuerte caída en la demanda de pasajes -de más del 20%, depende la empresa.
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
Aerolíneas dejo un vacío difícil de llenar: la complicada situación de las líneas aéreas de cabotaje en Argentina, tras la estatización de Aerolíneas y en medio de una fuerte caída en la demanda de pasajes -de más del 20%, depende la empresa.
Aerolienas Argentinas es un desastre. Es inentendible como el gobierno recompro una empresa que lo único que hace es dar pérdidas y ni siquiera tiene su propia flota….
Ahora pregunto, qué pasó con Aero Pampa? No era una nueva linea aerea que estaba parada por culpa del Gobierno Argentino?????
Corrijo mi comentario, El Nombre de la aerolinea que mencioné (Aero Pampa) no es así; de hecho no recuerdo bien.
Supongo que te referís a Air Pampas. En La Nación salió hace algunas semanas una nota sobre las líneas aéreas de cabotaje que esperan autorización:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1155259
No me metí con ese tema porque es bastante complejo; no todo puede ser visto desde una óptica de motivaciones políticas únicamente. También hay procedimientos técnicos y jurídicos que cumplir. A eso hay que agregar que, al menos en este momento y con las aerolíneas que hay, la demanda es bastante débil y los vuelos no se llenan. En ese sentido, la situación es un poco diferente a la de dos años atrás, donde la oferta era claramente insuficiente. Hace algunos días publiqué una entrada sobre las rutas actuales de Aerolíneas Argentinas y se conversó sobre el servicio actual:
Aerolineas Argentinas: destinos dentro de Argentina
Jorge, hoy en Critica salio esta nota acerca del futuro de AA. Espero que resulte.
http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=29301