La industria turística enfermó de gripe A: un repaso rápido, y con pocas fuentes, sobre algunas consecuencias de la gripe A sobre la ocupación de las plazas turísticas en Argentina, segun el diario Crítica. En general, y como era de esperar, hay menor cantidad de turistas que otros años, pero todos buscan ser optimistas para las próximas semanas, a medida de que la situación se estabilice.
Estaría muy bueno, ahora que el turismo descendió en varios de los centros más atrayentes del país, que se pusieran de acuerdo todas las cámaras prestadores de bienes turísticos y comiencen a ‘acomodar’ los precios a lo que la realidad demanda …
Argentina tiene sitios espectaculares por su naturaleza e historia, pero deberían re-establecer prioridades, mantenimiento, precios de acuerdo a lo que ofrecen y así varios items más.
Creo que el turismo en Argentina le debe mucho al sector privado, por eso no deben jamás esperar ninguna política concensuada desde los gobiernos de turno.
Y ojalá el argentino que puede todavia seguir viajando o que ame hacerlo por el país, re-descubra otros sitios no tan publicitados y que existen y esperan a ser descubiertos …