Para los que tengan ganas de ver fotos particulares, pueden pasar un buen rato navegando por Abandoned Places, un sitio que recopila una larga lista de ciudades y pueblos que, por razones económicas, sociales o ambientales, en determinado momento quedaron sin población. Las imágenes de abandono y destrucción son, en muchos casos, realmente impactantes. Dato importante. Hay tres galerías de fotos:
Cada círculo en la rueda es un enlace de acceso a cada sitio abandonado.
Y si no les alcanza con el sitio, también pueden chequear
Abandoned Places In The World (DirJournal)
Top 10 Interesting Abandoned Places (Listverse)
Lost America (fotos del oeste estadounidense)
Reactor4.be (con imágenes de las zonas cercanas a Chernobyl)
Urbex (grupo de fotos en Flickr)
Abandoned Places (comunidad en LiveJournal)
Si estaban buscando lugares originales para visitar, ya tienen una larga lista para explorar…
La foto que abre la entrada fue tomada por Stuart Frisby en la isla Gunkanjima, abandonada hace varias décadas y situada a pocos kilómetros de Nagasaki.
Qué irónico, Gunkanjima llegó a ser en su apogeo una de las localidades con mayor densidad de población en el mundo, y en el presente está así. Lo mismo en el enclave chino en Hong Kong, Kowloon, que hoy ni siquiera existe.
En Argentina se podría armar una lista de sitios abandonados como los de la entrada. Por ejemplo: en la provincia de Córdoba está la zona balnearia de Miramar, abandonada tras el avance de la laguna Mar Chiquita; en la provincia de Buenos Aires, Epecuén.
Sí, había pensado en Epecuén, donde en las últimas semanas varios medios hicieron notas, luego de que el retiro de las aguas dejara nuevamente al descubierto las ruinas de la ciudad. Es una buena idea para el futuro.
Gracias por la página! Estuve buen rato mirando los enlaces que dejás que son más que interersantes! Lo de sitios en Argentina estaría buenísimo!
Saludos!!
Otro lugar para la lista argentina: Cerro Áspero, San Luis. Es una mina abandonada que queda cerca del límite con la provincia de Córdoba, al suroeste del Valle de Calamuchita, a unos 90 kilómetros de Villa General Belgrano. Junto a la mina también hay un antiguo caserío llamado Pueblo Escondido.
Hola os dejo el enlace de mi blog, soy estudiante de arquitectura técnica y por eso me empece a interesar por las rehabilitaciones, al final he acabado con un blog de lugares abandonados os dejo el enlace:
http://de-otro-tiempo.blogspot.com/
Espero que os guste
Me encantan fotografiar lugares abandonados y poco a poco hemos creado este blog (sin publicidad)
http://de-otro-tiempo.blogspot.com/
Espero que os guste