Mes: abril 2009
-
Libros comprados: Obesos y Famelicos, de Raj Patel
En los últimos meses, han aparecido varios libros sobre la industria alimenticia, en donde se analiza de manera crítica las estrategias de producción de alimentos. En esta entrada me voy a referir a uno de esos libros: Obesos y famélicos. Globalización, hambre y negocios en el nuevo sistema alimentario mundial, de Raj Patel. El libro…
-
Gripe porcina y turismo, actualizacion
Importante: sobre la situacion en Argentina (julio 2009) pueden ver en Emergencia sanitaria en Argentina por gripe / influenza A y Gripe A / Influenza A en Argentina: mas datos Hace algunas horas, el gobierno argentino tomó la decisión de suspender hasta el lunes todos los vuelos con México. La medida es realmente drástica, y…
-
Gripe porcina y turismo, primeras evaluaciones
Ya han comenzado a aparecer muchos artículos en la Red sobre las consecuencias de la fiebre porcina en el mercado turístico. Las primeras apreciaciones son fáciles de resumir: los grandes perdedores van a ser México, por su caída en la cantidad de turistas, y la industria aérea. En este último caso, las cosas se van…
-
Hoteles: hora de competir por las comisiones
En el último año, los grandes portales de venta de productos turísticos comenzaron a darle más relevancia a la reserva de hoteles. Las razones no son muy difíciles de adivinar. El mercado hotelero se encuentra más fragmentado, y está dispuesto a pagar mayores comisiones con tal de ocupar sus habitaciones -y mucho más en estas…
-
Congreso Internacional de Turismo, Cultura y Desarrollo, Cordoba 2009
Congreso Internacional de Turismo, Cultura y Desarrollo CITCD 2009, 21,22 y 23 de Octubre, Ciudad de Córdoba, Argentina. Durante tres días el Turismo, la Cultura y el Desarrollo serán objetos de debates y análisis. La cita es en el Congreso Internacional de Turismo, Cultura y Desarrollo: CITCD 2009, Auditorio Circe, Calle Rioja 352, Ciudad de…
-
Blog de Viajes Ushuaia Tour 2009
Importante: ya regresé del viaje; pueden leer todas las entradas relacionadas con Ushuaia en este enlace. Pronto armaré una página especial con todos los recursos disponibles. ——————————————————————- Llegó el día: finalmente voy a visitar Ushuaia. Se dio la oportunidad -leáse: Aerolíneas Argentinas sacó una oferta muy buena para residentes argentinos, con vuelos por menos de…
-
Gripe porcina, un nuevo alerta
En 2003, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés), una forma atípica de neumonía, causó una importante cantidad de muertes en el sur de Asia, e impactó de manera muy severa en las estadísticas turísticas de esa zona del mundo. Durante ese año, 12 millones menos de viajeros llegaron a esa…
-
Un aeropuerto kafkiano
Alguien tenía que hacer el chiste: si un aeropuerto se llama Franz Kafka, como el de Praga, no esperes que los burócratas te atiendan bien o que te digan cosas con sentido; considera perfectamente posible que tengas que esperar meses para tomar un vuelo; o te digan que aerolínea jamás existió. El video es del…
-
Estados Unidos: sin recuperacion
Si hay un país que hace tiempo no hace las cosas bien en el tema del turismo es Estados Unidos. Desde 2001, tras los atentados contra las Torres Gemelas, no logra buenos números en este mercado. Lleva varios años con cifras inmóviles, cuando el resto del mundo creció a tasas bastante buenas entre 2003 y…
-
El alto costo de las valijas
A partir del 1 de julio, Delta comenzará a cobrar 50 dólares por la segunda valija despachada en vuelos internacionales desde Estados Unidos. ¿Habrá otras aerolíneas en otros países que comiencen a imitar estas políticas y pasen a cobrar también por la segunda valija en vuelos internacionales? Más en The Economist.
-
Argentina, un pais sin monedas
La semana pasada fui a almorzar con Marc Serena, de La Vuelta de los 25 y que ganó hace poco la categoría de Mejor Blog en lengua no inglesa en los Lonely Planet Travel Blogger Awards, y Débora Lambrechts, de Viajeros.com. Entre los muchos comentarios que hizo sobre la ciudad, Marc no dejó de aparecer…
-
Eventos: presentacion de la temporada turistica de Alemania
El jueves de la semana pasada estuve algunas horas en la presentación de la temporada turística de Alemania, que se realizó en un hotel de Buenos Aires. No me pude quedar al workshop de la tarde; esas instancias suelen ser interesantes para charlar con los expositores y averiguar más datos interesantes. Sólo estuve en la…
-
Industria aerea: todo muy rojo
Hace un par de días la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) dio a conocer los datos del tráfico aéreo correspondiente a febrero de 2009. En comparación con igual mes de 2008, la caída en la cantidad de pasajeros transportados fue del 9,6%. Si se tiene en cuenta que desde…
-
Acuse de recibo
Cada tanto, armo una entrada con algunos avisos que he recibido por correo electrónico, y que creo pueden ser de interés para ustedes. A fines de marzo, el Centro Internacional de Estudios sobre Turismo y Desarrollo (CIETyD), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el Istituto de Cooperazione Económica Internazionale (ICEI) organizaron el seminario Internacional…
-
Policia 2.0
En los dos últimos años, Google sumó una cantidad apreciable de funciones en Google Maps. De hecho, y gracias a su API, hay una multitud de sitios que usan Maps para todo tipo de propósitos. Uno de los agregados más publicitados fue Street View, que nos permitía movernos por las calles de varias ciudades estadounidenses,…
-
X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigacion – Accion en turismo
Organiza UNLA – Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre 3901 (1826) Remedios de Escalada, Lanús, Argentina. I. Objetivos generales Estas jornadas pretenden ser un espacio de presentación, discusión y ampliación de experiencias y posibilidades del turismo bajo conceptos de sustentabilidad y responsabilidad e inclusión social: tiene el objetivo de analizar los cambios y transformaciones…
-
Purmamarca, el turismo y el valor de la tierra
Quienes visitaron en los ultimos años la región de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia argentina de Jujuy, no pueden dejar de sorprenderse de lo mucho que ha cambiado la zona. Desde que la zona fue declarada como “Patrimonio cultural y natural de la humanidad” por UNESCO, el valor de la tierra no ha…