Quienes se lleguen a Cajamarca se encontrarán a las agencias de viaje justo enfrente a la Plaza de Armas. De allí, se pueden contratar los recorridos hacia diversos lugares cercanos a la ciudad. Como es común en Perú, todas las agencias ofrecen los mismos recorridos, y comparten recursos, como la movilidad y los guías, mediante el sistema de pool. Veamos las diferentes alternativas que nosotros no hicimos. Mañana le dedicaré una entrada a los dos que sí realizamos: Cumbemayo y Ventanillas de Otuzco.
Importante: indico en que horas salen, porque ciertos tours sólo se ofrecen por la mañana o la tarde. Todos incluyen movilidad y guía.
Arranquemos por el tradicional City Tour. Salen a varias horas en el día, e incluye la visita a diversos lugares en el centro histórico de la ciudad, como el Cuarto del Rescate, Colina Santa Apolonia, etc. Francamente, todo es muy cerca y se puede hacer perfectamente a pie en una mañana. Este tour cuesta 25 soles (menos de 5 dólares), y no incluye el ticket para el Circuito Turístico, que cuesta 4,50 soles, y que es necesario para entrar a la Iglesia Belén, los museos y el Cuarto del Rescate.
El tour a Granja Porcón tiene como principal objetivo visitar esta cooperativa, que ha reforestado una gran cantidad de hectáreas en la sierra cajamarquina. Allí también hay un pequeño zoológico de animales de la zona. Sale a las 9:30 horas de la Plaza de Armas, y regresan a las 15 horas. Cuesta 25 soles.
El recorrido a Collpa les permite conocer una hacienda que se encuentra en el lugar, y los productos que producen allí. También pasan por Baños del Inca, aunque les recomendaría llegar allí por su cuenta -se puede hacer perfectamente en combi. Cuesta 20 soles. Salen a las 15:30 horas del centro, y regresan a las 19:30 horas.
Luego pueden encontrar otros tours más caros. Por ejemplo, a Namora -Laguna San Nicolás, Cuevas de Callacpuma, etc- cuesta 80 soles. A Kuntur Wasi, 100 soles; y a la Necrópolis de Combayo, 80 soles. Todos ellos toman todo el día. Los dos últimos, además, están sujetos a que logren reunir los turistas suficientes para hacer el recorrido. También ofrecen hacer un recorrido de tres días y dos noches a Kuelap, pero es mejor hacer este viaje desde Chachapoyas. Además, la ruta que pasa por Celendín es conocida por ser bastante complicada en épocas de lluvias.
Mañana arranco con las descripciones de los tours a Cumbemayo y Ventanillas de Otuzco, y luego seguiremos con el “City Tour” que pueden hacer por ustedes mismos, y Baños del Inca.
Deja una respuesta