Si Arequipa ha logrado posicionarse de manera más agresiva en el mercado turístico en los últimos años, en buena parte ese trabajo se ha hecho al establecer el llamado “tour al Cañón del Colca”, que hoy aparece como una opción obvia para muchos viajeros y mochileros que llegan a la ciudad. Se trata de un tour de dos días y una noche. Se sale de Arequipa a las siete u ocho de la mañana, y se regresa al otro día luego de las 19 horas. Voy a dividir la excursión en tres o cuatro partes partes, y dejo para las próximas entradas detalles de Chivay, Yanque y la llegada al Cañon.
Este tour es bastante recomendable para aquellos que no tienen demasiado tiempo de visita a Arequipa. El Valle del Colca, antes de llegar al cañon, puede ser hecho perfectamente con el uso de transporte público. Hay combis que van entre los distintos pueblos que se encuentran en el valle, pero hay que tener unos cuantos días disponibles.
Los precios del tour arrancan en 21 dólares por la opción más económica. En realidad, el precio está determinado por el hotel que seleccionen en Chivay, que es la localidad donde se pasa la noche. Como coincidía con mi cumpleaños, compramos un tour un poco más caro, de 35 dólares. Pero, por lo que vi, el de 21 dólares es más que suficiente para un viajero no demasiado pretencioso. Por el precio del tour, lo único que se incluye es traslado y hotel. Las comidas se pagan aparte.
Por cierto: nosotros viajamos con una empresa llamada “Colonial”, pero muy probablemente les ofrezcan esta excursión en el hotel donde se queden y con otras empresas. También pueden ir a dar una vuelta por la Plaza de Armas, donde hay muchos vendedores, pero recuerden que en el viaje pueden compartir lugar con personas que contrataron con diferentes empresas y que se alojarán en distintos hoteles, así que no hace tanta diferencia contratar en una u otra agencia.
Como les contaba antes, se sale de Arequipa a las siete u ocho de la mañana. Si llegan con poco tiempo a la ciudad, más o menos hasta las 20 horas del día anterior pueden conseguir lugar en alguna combi (salvo que sea temporada alta y todo esté sobrevendido).
A no más de dos horas de Arequipa el camino pasa por la Reserva de Aguada y Salinas Blancas, donde se busca proteger a las vicuñas, una especie de camélidos en peligro de extinción. Como su lana es extremadamente valiosa, fueron cazadas de manera indiscriminada. Y como no pueden ser domesticadas, el gobierno debió intervenir para impedir su desaparición. Si tienen suerte, algunas vicuñas pueden acercarse hacia la combi, y podrán hacer buenas fotos de ellas.
Debajo tienen un video de un grupo de vicuñas en la reserva (recuerden que, para ver en alta definición, una vez que hacen clic en “Play” deben seleccionar “HD” en el botón que se encuentra en el costado inferior derecho):
Toda la primera parte del camino es en subida, y el punto más alto es el Mirador de los Volcanes, a 4910 metros de altura, y que pueden ver en el video:
Si bien saber que van a estar casi a 5000 metros de altura puede asustar a muchos, lo cierto es que esa parte del trayecto no es muy extensa. Y con un par de mates de coca, caramelos de coca, y unos Sorojchi Pills por las dudas, deberían estar cubiertos. En esa parte del recorrido lo que verán es un paisaje de puna, con montañas y volcanes, y muchas alpacas y llamas.
Desde el mirador pueden ver los principales volcanes que rodean la región, pero tienen que tener suerte y estar en un día despejado -y no fue nuestro caso. Por cierto, a esa altura hace bastante frío. Por lo tanto, y aunque lleguen en enero o febrero a Arequipa, no olviden llevar algo de abrigo.
A Chivay, la primera detención del viaje, se llega a la hora de comer. Allí van a encontrar el puesto de cobro del boleto turístico para ingresar en el Cañon del Colca:
Como verán, los precios diferencian a peruanos y extranjeros. Los primeros pagan 17,50 soles; los segundos, 35. Los estudiantes peruanos tienen acceso a un descuento bastante interesante.
Una vez que ya ingresaron a Chivay, los van a llevar directo a un buffet, donde se puede comer todo lo que quieran. El precio: 20 soles. Sepan que no están obligados a almorzar allí, y que si quieren se pueden ir a comer fruta u otras cosas fuera del local. El tema es que estos buffets están un poco alejados del centro de Chivay y no hay muchas otras opciones por allí. Por 20 soles, pueden comer diversos platos que incluyen carne de alpaca y cuy, así que si les pica la curiosidad, probablemente consideren que es un gasto justificado (en mi caso, la primera comida estuvo muy bien, sobre todo porque no había probado nunca carne de alpaca). Pero si están en plan de ahorro, hay opciones más económicas en el centro de Chivay. Una vez terminada la comida, los llevarán al hotel. Para el resto del día, hay dos actividades más: las aguas termales de La Calera, y una visita a una peña folklórica, donde podrán asistir a una función con músicas y danzas tradicionales de la zona.
Pero con esa parte seguimos mañana.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta