La idea de esta entrada es dar alguna idea de costos de cómo llegar y moverse por Arequipa, en particular para aquellos que están fuera de Perú. En mi caso, viajé desde Lima con un pasaje, por LAN, de 79 dólares, que se mantuvo por varios meses -incluso hubo una oferta por 50 dólares, que apareció después de mi compra, pero que aproveché para ir a Cajamarca. Por lo que acabo de ver en la página Web de LAN Perú, el precio de 79 dólares se mantiene. Ojo: si quieren comprar pasajes en vuelos internos en Perú con estos precios, y tienen tarjeta de crédito emitida fuera de Perú, van a tener que pagar 11 dólares por el trámite, como explico en una entrada anterior.
Moverse dentro de la ciudad es bastante económico. En particular el centro está repleto de taxis, y los viajes tienen un valor bastante accesible. Casi ni se sentirán tentados a tomar combis; de hecho, los días que estuve en Arequipa sólo usé taxis. Viajes cortos, unos 2 soles; viajes más extensos, como a Yanahuara o Cayma, agreguen algunos soles más (al momento de escribir esta entrada, el dólar cotizaba a 3,24 soles). Como siempre, si son cuidadosos de su seguridad, seguramente les va a convenir que el hotel les solicite el taxi para algún viaje. Por comentarios de personas que viven en la ciudad, hay zonas un poco más peligrosas que otras a la hora de tomar taxis; una de las más mencionadas es la terminal de micros.
La cantidad de taxis -todos de pequeñas dimensiones, llamados “ticos”, y de marca Daewoo- es bastante impresionante. En el centro, si se detienen en una esquina, es probable que a lo largo de una cuadra vean pocos autos particulares, algunas combis, y decenas de taxis. Con semejante competencia, no parece raro que los precios no sean demasiado caros. Como en el resto de Perú, aquí tampoco hay taxímetros, y el precio del viaje debe ser acordado de antemano.
Si van a tomar micros hacia alguna zona cercana a Arequipa, como las playas de Mollendo o Mejía, van a tener que ir hasta la terminal de micros, a unos diez a quince minutos del centro de la ciudad.
Aeropuerto: situado a unos 4 kilómetros del centro, los taxis tienen una tarifa fija de 15 soles para ir al centro de la ciudad. Incluso hay carteles dentro del aeropuerto que avisan de ese valor. Lo mismo les van a cobrar los que los lleven desde el centro y hacia el aeropuerto. En este sentido, los precios son más razonables que en Lima.
Para aquellos que no tienen mucho tiempo para recorrer la ciudad, una alternativa bastante razonable es usar alguno de los servicios de tours que recorren la ciudad. Uno de los más conocidos -y que probablemente les ofrecerán en el hotel donde se alojen- es Bustour (en la foto de arriba). En micros de dos pisos, con el superior descubierto para mejor vista, tienen dos tipos de recorridos. Uno toma dos horas, y cuesta 25 soles; el otro toma cuatro horas y sale 35 soles. El recorrido arranca a las 9 de la mañana desde la Plaza de Armas. Hay breves paradas en varios lugares, como los miradores de Carmen Alto; Yanahuara-foto del final de la entrada- y Sachaca -éste último tiene una vista realmente muy interesante-; la plaza de Cayma; el Molino de Sabandía y los andenes de Paucarpata. A excepción del mirador de Sachaca, cuya entrada cuesta 1 sol y el Molino de Sabandía -no ingresé y no recuerdo el precio, pero me parece que costaba 5 soles-, el resto es de acceso gratuito. Hay una detención, además, en un local de venta de ropá de alpaca y vicuña; hay que acostumbrarse, porque las “paradas comerciales” son de lo más común en los tours en Perú, como ya comenté en relación a la visita a Huancayo. Desde ya, hay otras empresas que prestan servicios similares a los de Bustour; sólo caminen por el centro de la ciudad y les darán varios folletos, o se les acercarán vendedores para ofrecerles el recorrido.
Debajo, un breve video de un fragmento del recorrido:
Desde ya, si tienen varios días para recorrer la ciudad, muy probablemente les interese más recorrer por las suyas estos lugares. Como se trata de los alrededores de Arequipa, no es tan complicado usar el transporte público; incluso si optaran por un taxi los valores no serían tan elevados. Pero si están cortos de tiempo -no es raro el caso de mochileros que apenas tienen un día para conocer la ciudad- entonces puede ser una alternativa a considerar.
Próximas entradas sobre Arequipa, la semana que viene. Temas pendientes: hotelería, comidas y tour al Cañon del Colca.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta