Mes: enero 2009

  • 31 de enero, otra vez fuera de casa

    Hace años que no celebro mi cumpleaños en Buenos Aires. Y creo que de los últimos 10 años, como mucho habré pasado 2 en la ciudad donde vivo. Esta vez, la edición casi 40 fue en la ruta. Por la mañana, en Chivay, desde donde fui a conocer el Cañon del Colca. Por la tarde,…

  • Siguen los problemas para las empresas de alquileres de autos

    A pocos sectores del mercado de viajes les ha pegado tanto la crisis como a las empresas de alquiler de autos en Estados Unidos. En agosto del año pasado, en Estados Unidos: ni los alquileres de autos se salvan, ya habíamos contado algunos de los problemas que tenían firmas como Avis y Hertz. Desde ese…

  • Aerolineas, siguen las finanzas en rojo

    2008 fue un año muy malo para las aerolíneas, que durante la mayor parte del año tuvieron que pagar el combustible a un precio altísimo, y por otro tuvieron que subir tarifas en un momento en el que la demanda comenzaba a caer. De acuerdo a la International Air Transport Association, la asociación internacional que…

  • Malas perspectivas para el turismo mundial en 2009

    La OMT pronosticó un descenso del turismo en todo el mundo: durante 2008, el turismo en todo el mundo sólo creció un 2%, y para 2009 podría caer 1 ó 2%, de acuerdo a los datos difundidos por la Organización Mundial del Turismo. Si bien la cantidad de arribos internacionales llegó a 925 millones, 17…

  • Taxis y tarifas en el mundo

    Tim Leffel le dedicó una entrada de su siempre útil blog al tema de las diferencias en las tarifas de los taxis de aeropuertos. La comparación es entre países más desarrollados y otros “en vías de desarrollo”, como suelen llamar a las naciones latinoamericanas. De acuerdo a Leffel, mientras las tarifas en sitios como Perú,…

  • Verano = liviano

    Cuando llega el verano, un sentido común parece imponerse como obvio: es época para cosas livianas, que no preocupen, que no tengan demasiada exigencia para nuestro intelecto. Así, hay que ver comedias románticas, leer libros que terminen bien e intoxicarse con esos programas televisivos hechos desde las playas o los centros vacacionales. Digo: ¿no es…

  • El Calafate, hielos y abusos

    Yasmina Rodríguez está viajando por Argentina, y mantiene un blog para el diario español El Mundo. En estos días, ha publicado una durísima entrada sobre El Calafate, uno de los destinos estrella de la Patagonia argentina, y que en los últimos años ha crecido de una manera impresionante. Yasmina critica los precios carísimos en todo…

  • Peru y los robos en buses

    Uno de los problemas más importantes del transporte terrestre de larga distancia en América Latina es la seguridad. Además de los choques, en toda la región pueden suceder robos en buses, que por lo general se concentrar en quitar todas las pertenencias valiosas a los pasajeros. Si el caso es que estás viajando por turismo,…

  • Mercado profesional de viajes y puestos de trabajo

    Pocos libros me han servido tanto en los últimos años, a la hora de pensar sobre los cambios que provoca la masificación de Internet, como El fin del trabajo, de Jerome Rifkin -que por cierto, ya tiene unos cuantos años en el mercado. Para quienes no lo leyeron, resumo la tesis principal del libro: tradicionalmente,…

  • Ciudades y ocio

    Los que vivimos en ciudades en América Latina sabemos bien que la planificación urbana no ha sido un fuerte de nuestras regiones. Falta de espacios verdes, excesivo espacio dedicado a los autos, falta de control en las edificaciones, son algunos de estos problemas. Una de las principales consecuencias de tal falta de planificación es que…

  • El cierre de ViveLaCiudad

    NH Hoteles cierra su red de Blogs Vivelaciudad: me entero a través del blog de Albert Barra que esta red de blogs corporativos, que estaban desarrollados a manera de guías de ciudades españolas en donde esta cadena hotelera tiene establecimientos, deja de actualizarse. No es una buena noticia, claro, pero Albert señala que el enfoque…

  • Transporte publico en Lima, version 2009

    Siempre pensé que nunca se puede conocer una ciudad si no usas el transporte público más masivo, como los micros/ buses/ colectivos, metros/ subtes y trenes suburbanos. Muchos turistas tienden a viajar casi exclusivamente en taxis o en servicios de transporte incluidos en los tours, lo cual, en cierta medida, te preserva dentro de una…

  • La Isla del Sol y los bonos contribucion

    Para quienes están por viajar por Bolivia, y tienen en su ruta la bellísima Isla del Sol, les recomendaría que lean la entrada que Marcelo Daniel escribió en su blog, donde cuenta su viaje por ese país y Perú. Isla del Sol: hermosa por donde la mires… pero prepará tu bolsillo! La única vez que…

  • Cae en noviembre la cantidad de turistas en Argentina

    La cantidad de turistas que visitaron la Argentina cayó 8% en noviembre: entre la crisis económica global y el encarecimiento de Argentina como destino, era de esperar que comenzara a caer la cantidad de arribos de turistas internacionales. Por lo menos, la primera mitad de 2009 pinta bastante complicada…

  • Azafatas

    Air India tuvo el apoyo de la justicia de India a la hora de despedir de sus puestos a 10 azafatas. ¿El problema? Habían subido mucho de peso. De acuerdo a la empresa, las azafatas no estaban aptas para volar y cumplir sus obligaciones, por tener entre 11 y 36 kilos más de lo que…

  • Gran Bretaña: hoteles baratos, pero no muy limpios

    En los últimos meses, varios informes dan cuenta que durante 2009 habría mucha demanda para los hoteles de precios más económicos. Como todavía varios países no han salido de la crisis económica, es de esperar que muchos viajeros opten por hoteles de menos estrellas pero que cuesten menos. Pero parece que ese tipo de elección…

  • Libros para las vacaciones

    Son un infalible del verano: los libros que no tenemos tiempo de leer durante el año, porque no tenemos tiempo, y terminan apilados a la espera de las vacaciones. Por lo general, los libros que quedan en esa categoría suelen ser las novelas u obras de ficción, que no suelen entrar dentro de las categorías…

  • Kenia y el “efecto Obama”

    La próxima asunción de Barack Obama como presidente de Estados Unidos no sólo va a tener consecuencias en este país. De acuerdo a varios operadores privados, en los últimos meses se ha incrementado la cantidad de turistas que han viajado a Kenia. No hay muchas cifras, pero se habla de un 12% aproximadamente. En tanto…

  • Un dia, una foto 103

    Reconozco que las razones de la elección de esta semana son un tanto sentimentales, en tanto buena parte de mi familia es de Tucumán -más precisamente, del sur de esa provincia, en la zona de Aguilares. Las empanadas tucumanas, como pueden dar fe muchos de los que pasaron por casa, son deliciosas. Y hasta salen…

  • Ollantaytambo, los turistas y el peaje

    Uno de los principales problemas de Perú -y casi me atrevería a decir, de buena parte de América Latina- con respecto al tema del turismo es la tendencia a sobreexplotar este recurso. Una vez que muchos políticos o organizaciones privadas encuentran que un destino es un éxito, antes de planificar a largo plazo, comienzan a…

Mastodon