Como Estados Unidos es un país con un transporte público bastante mediocre y grandes distancias, es bastante común que muchos turistas que llegan a ese país opten por alquilar un auto. Pero la menor actividad turística les está pasando factura a las compañías grandes del sector, como Hertz, Avis y Dollar Thrifty. La primera de las empresas tuvo en el último trimestre ganancias un 40% menores al mismo período del año anterior, y la segunda tuvo beneficios un 30% menores. La tercera ha visto como sus acciones perdían el 90% de su valor en apenas un año.
Y no estamos hablando de pequeñas compañías. Estas empresas tienen flotas de vehículos de hasta 1,7 millones de unidades, y son grandes clientes de las automotrices. Si comienzan a demandar menos autos, las empresas estadounidenses como Chrysler y Ford van a tener más problemas.
Para empeorar la situación, varias grandes automotrices estadounidenses están dejando de fabricar autos medianos, que son muy demandados por las firmas de alquileres, en tanto tienen menor margen de ganancia. A eso hay que sumarle que el precio de los autos usados ha caído, lo cual afecta otra de las fuentes de ingresos de estas empresas.
Si la crisis turística estadounidense comienza a afectar a empresas tan grandes como las que alquilan autos, entonces el tema ya comenzará a hacerse cada vez más grave.
Los datos pertenecen a una nota de Financial Times que se puede leer en este enlace.
Sobre el tema del estado actual del turismo en Estados Unidos, pueden leer una entrada anterior de este blog: Estados Unidos: menos turistas a pesar de la caida del dolar
La foto que abre la entrada fue tomada por Draco2008 y publicada en Flickr bajo licencia Creative Commons Attribution.