Mes: agosto 2008

  • Buenos Aires, barata

    Buenos Aires sigue entre las ciudades más baratas del mundo: de acuerdo a un trabajo de la consultora Mercer, Buenos Aires aparece en el puesto 138 entre 143 ciudades en todo el mundo. La más cara es Moscú, y le siguen Tokio y Londres. La más barata, en el último puesto, es Asunción, la capital…

  • Brasil y las tarifas aereas a Sudamerica

    Brasil libera las tarifas aéreas de vuelos al resto de Sudamérica: el espacio aéreo brasileño es noticia desde hace años, pero por lo general por temas poco positivos -falta de control, accidentes aéreos, problemas con el manejo del tráfico, etc. Ahora, anuncian una liberación de las tarifas, a la espera de que haya mayor competencia…

  • Un dia, una foto 90

    Luego de un largo descanso, volvemos a la carga con la sección dedicada a las fotos que suben los participantes del grupo en Flickr de Blog de Viajes. En este caso, nos encontramos con un simpático desodorante de ambiente para autos, que al parecer tiene bastante demanda en Berlín -y creo que también tendría demanda…

  • MapaWifi.com

    Muchos viajeros, en particular los de negocios, suelen viajar con su laptop. La búsqueda de una conexion WiFi siempre es un tema, y por eso la existencia de páginas Web o buscadores que hagan más fácil esa tarea siempre es algo útil. Si tienen que pasar por Buenos Aires, una alternativa interesante es MapaWifi.com, que…

  • Tarifas y extras: una guía de lo que cobran las aerolíneas

    Como ya hemos comentado en entradas anteriores, en los últimos meses una buena cantidad de aerolíneas han introducido cambios en los ítems que cobran a los pasajeros, y han pasado a exigir el pago de cosas que antes se incluían con el pasaje. Algunas compañías han comenzado a cobrar por la primera valija, en particular…

  • 4tas Jornadas Nacionales de Desarrollo Mundial, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible

    4tas Jornadas Nacionales de Desarrollo Mundial, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible: este congreso se realizará en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 22 al 25 de octubre. Pueden chequear los Ejes temáticos y programa (gracias Karina Ferrando por el aviso).

  • Easy Hotel y la estrategia del precio

    Mi reciente visita a Budapest me dio la oportunidad de alojarme en un establecimiento de la red de Easy Hotel. Se trata de alojamientos muy económicos, y que buscan impactar por su precio, a costa de cobrar cosas que normalmente asumimos como parte de la tarifa que pagamos. Si ustedes quisieran reservar ahora un lugar…

  • Precios y combustible

    Sobre el precio del combustible: en La Cartoteca destacan un mapa de Condé Nast Portfolio, que muestra los distintos valores del combustible en todo el mundo. Dato interesante sobre todo para los que gustan manejar automóviles en los lugares que visitan, sin tener que depender del transporte público.

  • Lo subdesarrollado y lo economico

    Hay una idea bastante extendida entre muchos turistas, en particular aquellos que, desde países más desarrollados, llegan a otros más pobres: todo tiene que ser muy barato. Obviamente, tal asunción de sentido común a veces es cierta, pero muchas veces no tiene mayor sentido. En cualquier nación poco desarrollada, por lo general el costo del…

  • Low Cost y modelos sustentables a largo plazo

    El alto costo del precio bajo: una interesante entrada de Oleopolis acerca de las discusiones sobre la insostenibilidad a largo plazo del modelo de las líneas aéreas de bajo coste. No deja de ser obvio que tales discusiones aparezcan con fuerza cuando el petróleo se sostiene desde hace bastante tiempo por encima de los 100…

  • Starbucks, o buscar un peligro donde no lo hay (al menos por ahora)

    Quienes hayan leído No Logo, el muy conocido libro de Naomi Klein, siempre tendrán presente una imagen de Starbucks: la de la empresa cool, que vende “experiencias”, pero que no tiene problemas a la hora de usar estrategias a lo Wal-Mart para destruir a su competencia, mayoritariamente constituida por cafeterías independientes. Pero algo así pasó…

  • La mirada de los otros, publicada de manera completa

    Tres años atrás, publiqué el segundo capítulo de la tesina de Cecilia Palacios, llamada La mirada de los otros. La construcción de Buenos Aires y sus habitantes en las guías turísticas internacionales. Se trata del trabajo que Cecilia realizó para graduarse en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales…

  • Colombia y los narcotours

    Hace algunos días, el diario argentino Clarín publicó una nota sobre los “narcotours”. Se trata de recorridos guiados por Medellín, donde se puede visitar varios de los lugares ligados con la vida de Pablo Escobar, el jefe del cartel de drogas que era conocido por el nombre de la ciudad. Un fragmento de la nota:…

  • Protesta

    OjosÁrabes: Rebelándose contra el modo árabe.: Para protestar contra las condiciones de vida de las mujeres en Arabia Saudita, Wajiha Huwaidar decidió protestar de una manera bien particular: se filmó manejando un auto, y subió el video a YouTube. ¿Qué tiene esto de protesta? Que pone el foco sobre la prohibición que sufren las mujeres…

  • Globalizacion y transporte, una relacion en problemas

    No nos faltan, precisamente, teorías sobre la globalización. De hecho, tenemos una larga lista de libros escritos sobre ese tema. Aunque, antes que la teoría, probablemente uno de los aspectos más interesantes de lo “global” es cómo ha ayudado a modificar las formas de producción. Hoy no es nada raro que un producto se diseñe…

  • Curso online de escritura de cronicas de viajes

    La gente de Literatis me avisa sobre el comienzo de su curso online sobre escritura de crónicas de viajes. No tengo referencias de ellos, así que si alguien tiene mayor información sobre la calidad de los cursos, ya sabe que puede dejar su opinión en los comentarios. Si quieren saber más del taller online y…

  • La crisis global de las aerolineas

    A mediados de 2006, en este blog publiqué una entrada sobre la relación entre petróleo y movilidad, a partir de un artículo de James Kunstler, que planteaba que los cien años entre 1950 y 2050 serían recordados como “el siglo de la movilidad”. Para Kunstler, el agotamiento de las reservas petroleras llevará a una crisis…

  • Concurso de fotografia de Metrovias

    Metrovías, el prestador de servicios de los subtes de Buenos Aires, lanzó un concurso de “fotografía contemporánea”, en el cual pueden presentarse residentes en el territorio argentino de más de 18 años. Los premios son de 4000, 3000 y 2000 pesos para los tres primeros puestos. Todos los inscriptos al concurso recibirán un vale para…

  • Estados Unidos: ni los alquileres de autos se salvan

    Como hemos comentado en otras ocasiones, Estados Unidos ha visto estancado su crecimiento turístico tras los atentados de septiembre de 2001. Con la excepción de New York, todas las grandes ciudades estadounidenses han perdido turistas internacionales, y la situación ya preocupa mucho a las autoridades. Pero hay otras compañías que se están viendo afectadas: las…

  • Estados Unidos: transporte publico y futuro

    Es largamente conocido que, entre los países desarrollados, Estados Unidos se destaca por tener un transporte público de mucha menor calidad que Europa o incluso zonas de Asia. Los trenes en general están en muy buen estado, pero están lejos de las innovaciones en velocidad de otras zonas del mundo. Del sistema de buses mejor…

Mastodon