Mes: junio 2008
-
EE.UU. y la UE accederían a datos secretos
EE.UU. y la UE accederían a datos secretos: “Estados Unidos y la Unión Europea (UE) están cerca un acuerdo que permitirá a las fuerzas de la ley y a las agencias de seguridad obtener información privada como transacciones de tarjetas de crédito y datos sobre viajes de las personas, informó ayer el diario The New…
-
Fotos de Budapest
Mientras me decido a escribir algo sobre la capital húngara, comencé a armar el álbum de fotos. No tuve tanto tiempo para pasear, pero al menos llegué ya al puente viejo sobre el Danubio. Pueden ver las primeras imágenes en Álbum de fotos, Budapest, junio de 2008 Aún no tuve tiempo para andar por el…
-
LiveBlogging desde el Global Voices Summit
Estoy bloggeando en vivo en español desde el Global Voices Summit 2008: Global Voices Summit, dia 1 El día de hoy va a estar dedicado casi en su totalidad al tema de censura en Internet, y al activismo en contra del control de contenidos. Hay casos muy interesantes sobre censura, en particular por parte de…
-
Movilidades criminalizadas
En este mundo, no todo el mundo tiene el derecho a trasladarse donde quiera. Y el problema no se limita únicamente a la capacidad de poder comprar la movilidad. Para poder viajar, hay que cumplir con una serie de requisitos legales y económicos. Un mundo de turistas y vagabundos, como plantea Zygmunt Bauman (una distinción…
-
En Budapest
Hace un par de horas llegué a Budapest, Hungría. Estoy planchado, pero igual vine un rato a la primera jornadas del summit de Global Voices. Mañana cuanto más, porque después de 36 horas de viaje, lo que pienso hacer en un rato es dormir en una cama. Caminar por la calle, por cierto, es como…
-
The Economist y como comportarse en Buenos Aires
En el sitio de The Economist publican una guía para viajeros de negocios, que les marca algunas pautas de cómo comportarse en Buenos Aires. Algunas cosas son muy conocidas -la impuntualidad, los desayunos con dulces y pocas cosas saladas, la informalidad de la economía local- pero hay un punto interesante por su importancia: cómo saludar.…
-
Libros comprados: Viajes y geografias
No hay muchos títulos en español sobre estudios de las movilidades. La mayor parte de la bibliografía interesante en inglés está sin traducir, y la producción local no era demasiado relevante. Por ello, la aparición de Viajes y Geografías, una compilación de Perla Zusman, Carla Lois y Hortensia Castro es una buena noticia para quienes…
-
Album de fotos
Ya desde un tiempo atrás, venía chequeando plugins de WordPress que me permitieran crear un álbum de fotos en este blog. Y finalmente consegui uno que me gustó bastante: Flickr Photo Album, que me permite usar los álbumes que tengo creados en ese servicio de publicación de fotos para usarlos en mi sitio. Realmente funciona…
-
Argentinizados
Cansados de los malos tratos, la falta de seguridad y el mal estado de las instalaciones, un grupo de turistas y estudiantes tomó un hostel en Buenos Aires. No deja de impactar que una forma de protesta bastante común en Argentina se haya extendido al turismo. Tal vez el próximo paso sea que los turistas…
-
We Media Buenos Aires
Hace tiempo que venía escuchando sobre este tema, en particular a través de mis charlas con participantes de Global Voices, pero hace unos minutos Eddie Àvila me avisó sobre la página oficial del We Media Buenos Aires. Se trata de un evento de discusión de las implicancias sociales de las nuevas tecnologías, que en el…
-
Presentacion en Digital Camp
| View | Upload your own Como les contaba ayer, publico los slides de mi presentación en el Digital Camp. Mi tema fue bastante abarcativo: me interesaba analizar las posibilidades de los blogs y redes sociales en el mercado de viajes. Hay varios temas, que van desde la institucionalización de los blogs hasta los dos…
-
Digital Camp
En un rato voy a estar en el Digital Camp que se organiza en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en Buenos Aires. Voy a estar como expositor en la mesa de la tarde, que es sobre “Consumo Inteligente”, y voy exponer sobre las relaciones entre viajes, Internet y creación de conocimiento. Luego de…
-
Un listado de foros de viajes y turismo, actualizado
La semana pasada, estaba buscando algunos datos puntuales sobre destinos, y usé una vieja lista de foros de viajes y turismo que había publicado en el wiki de este blog. Y allí encontré que muchos de los datos estaban desactualizados. Así que puse al día algunos enlaces y nombres. Y, de paso, como la lista…
-
Vacaciones y modernidad, o la lenta despedida de la separacion estricta entre ocio y trabajo
La modernidad tenía una característica muy interesante: la separación de espacios. Ocio y trabajo, por ejemplo, aparecían perfectamente escindidos. Se trabajaba una determinada cantidad de horas por día, y luego uno iba a su casa. Cada cierta cantidad de tiempo, teníamos vacaciones. Y ese espacio estaba perfectamente delimitado con respecto al período de trabajo. Y…
-
Estados Unidos: las aerolineas quieren cobrar por todo
How can airlines make things worse? Let me count the ways…: interesante entrada de Mark Ashley en su blog Upgrade: Travel Better, sobre varias decisiones de aerolíneas estadounidenses, que, desesperadas por lograr mayores ingresos, han comenzado a cobrar por cosas antes gratuitas. Por ejemplo, por el envío de la primera valija; o costos de emisión…
-
Lo que importa es lo de afuera
Primero, la cita: El museo Guggenheim también contribuye a construir el canon mediante la apertura de establecimientos en Las Vegas, Bilbao y Berlín, entre otras ciudades. La visita obligada al museo de Bilbao otorga a su mediocre colección más fama de la que se merece El fragmento está tomada de Un mundo sin copyright, de…
-
Basica: Home Territories, de David Morley
“Básica” es una serie de entradas dedicadas a libros relevantes, desde el punto de vista de las ciencias sociales, en temáticas como viajes, turismo y movilidades. Si quieren ver otros libros analizados en la sección, chequeen al final de la entrada. Home Territories. Media, Mobility and Identity, de David Morley, es un recorrido que busca…
-
Papel e Internet, de la grafica a lo virtual
Muchos medios gráficos no saben muy bien que hacer con Internet. A excepción de los diarios, que hace tiempo vienen con una fuerte estrategia de posicionamiento en la Red, la mayor parte de los emprendimientos en papel aún ven a la Web como una especie de competidor que les roba a los clientes que pagarían…
-
Un tour al lado secreto, o algo asi
Primero, la cita: Un viaje organizado a Israel permite visitar durante una semana instalaciones militares clave del Estado judío, reunirse con agentes de los servicios secretos Mossad y Shin Bet o incluso conocer cómo se planifica la “ejecución selectiva” de un extremista palestino. El tour, cuya próxima edición tendrá lugar a mediados de este mes,…