- por Jorge Gobbi

1) Burj Dubai, Dubai, 798 metros (2008, aún no concluido)
2) Al Burj, Dubai, 701 metros (aun sin fecha de finalización, al parecer sería 2010)
3) Taipei 101, Taiwán, 508 metros (2004)
4) Shangai World Financial Centre, China, 492 metros (2008, aún no concluido)
5) Fordham Spire, Estados Unidos, 472 metros (2010)
6) Petronas Tower, Kuala Lumpur, 452 metros (1998)
7) Sears Tower, Estados Unidos, 442 metros (1974)
8 ) Jin Mao, China, 421 metros (1999)
9) Freedom Tower, Estados Unidos, 415 metros (2012)
10) Two International Finance Centre, Hong Kong, 415 metros (2003)
La fuente de los datos es “Sand, Fear, and money in Dubai”, de Mike Davis, publicado en Mike Davis y Daniel Bertrand Monk (eds.) Evil Paradises. Dreamworlds of Neoliberalism. New York, The New Press, 2007.
La imagen que abre la entrada corresponde al Burj Dubai, aún en etapa de construcción, en una imagen tomada el 28 de marzo de este año por Agent X44 y publicada bajo licencia Creative Commons Attribution.
2 comentarios en «Altura y diferencia: los 10 edificios mas altos del mundo»
Los comentarios están cerrados.
Yo estoy preparando ahora un viaje a Nueva York así que me voy a hartar de edificios grandes. Supongo que tener los edificios más altos es símbolo de poder y por ello, esas ciudades compiten con cosas así. La verdad es que hay ciudades orientales que no tienen nada que envidiar en comparación con el paisaje de ciudades occidentales.
En cuanto a mi viaje, he estado buscando información por la red y he encontrado blogs y páginas bastante interesantes.
Saludos y hasta pronto,
Elena
Tengo entendido que en Buenos Aires, se construirá la Torre Bicentenario que mediría mil metros y sería el edificio más alto del mundo. Si alguien sabe algo más al respecto, espero me lo informen a lanus47@hotmail.com