Mes: febrero 2008

  • Mitsuwa

    Si poca gente visita Queen o Blooklyn, imaginen lo que pasa con New Jersey; los turistas casi ni cruzan el río. Pero del otro lado, justo enfrente de Manhattan, pueden encontrar lugares muy interesantes. Uno de ellos es Mitsuwa, un centro comercial especializado en productos asiáticos, en particular japoneses y chinos. El lugar se compone…

  • Cinco mil comentarios

    Tomó casi cuatro años y medio, pero ayer Blog de Viajes llegó al comentario cinco mil, que fue el que dejó Ángeles en la entrada de ayer sobre el barrio neoyorquino de Queens. Y me pareció que era una buena ocasión para analizar un tema importante para cualquiera que escribe en un blog: cómo hacer…

  • Penn Station

    New York’s Penn Station to remain hideous. No es de los lugares más queridos de New York; la estación central de Penn Station, punto de llegada de la mayor parte de los trenes que arriba a New York, fue remodelada en la década del ’60. El resultado no fue muy bueno. Ahora, el plan de…

  • Queens

    Para muchos de los visitantes de New York, la ciudad se limita a Manhattan. Es cierto que los turistas suelen tener poco tiempo para recorrer, y eso lleva a que muchas veces ni siquiera abandonen el más popular de los barrios neoyorquinos. Una de esas zonas poco visitadas es el enorme barrio de Queens, que,…

  • Pollockeadas

    Uno de los principales problemas, cuando tomamos fotos en un lugar con mucho viento, poca luz y falta de un buen apoyo, es que las imágenes suelen salir movidas. Desde ya, esto nos obliga a hacer una foto varias veces hasta que tenemos un resultado decente. Pero si a eso le sumamos que el lugar…

  • Mercado aereo en Estados Unidos, hora de fusiones

    En el último número de The Economist, hay un análisis sobre los cambios que se vienen en el mercado aéreo de Estados Unidos -y que van a afectar también a otros países, claro. La noticia más importante es la inminente fusión de Delta y Northwest, que ya habrían llegado a un acuerdo con los sindicatos…

  • Empire-Fulton Ferry State Park, el lugar donde tomar la mejor foto de New York

    Empire-Fulton Ferry State Park, el lugar donde tomar la mejor foto de New York

    Si buscan resumir a New York en una foto, desde este lugar tendrán la mejor vista posible de la ciudad.

  • Desde el Empire State, en video

    Hace algunas semanas, en Desde la cima, en video, publiqué un video hecho desde el Top of the Rock, uno de los miradores más interesantes de New York. Claro que el más visitado es otro: el edificio Empire State, el más alto de la ciudad. En New York, desde el Empire State publiqué varias de…

  • Break even

    Ahora que LAN le puso alarma a las mantas que te dan en los aviones, seguro que incrementa de manera sustancial sus ganancias. Espero que ahora usen ese dinero para mejorar un poco el servicio, que bastante flojito fue en el último viaje que hice con ellos. Aunque la verdad, a esta altura ya no…

  • Washington, el museo y el holocausto

    En Maus, Art Spiegelman narraba la historia de sus padres en la Europa del nazismo, y cómo habían logrado sobrevivir en los campos de concentración. Además de una verdadera maravilla de narración, la historieta de Spiegelman lograba dotar al Holocausto nazi del lado humano que se pierde detrás de las cifras y la reconstrucción histórica…

  • Times Square, en HD

    Times Square, tarde y de noche from Jorge on Vimeo. En las dos últimas semanas tuve en mis manos una cámara de video Aiptek A-720P HD, que puede filmar imágenes en una resolución compatible con HD. En este caso, 1280 por 720 píxeles -no es “full HD”, ya que en ese caso sería 1920 por…

  • 8 platos

    8 comidas que espantan a muchos viajeros. Obviamente, en la lista esta el cuy / cuis / conejillo / guinea pig. En fin, el asco, como siempre, es una definición que nace de la cultura.

  • 200 mil

    200 mil turistas internacionales llegaron a Buenos Aires en enero a pasar calor. Dos datos: los que más llegan son los brasileños (47 mil) y el saldo de entradas y salidas de turistas fue positivo para Argentina (35 mil turistas). Más en Clarín.

  • Milon

    Arranco con algunas reseñas gastronómicas de nuestra estadía en New York. Por recomendación de Ángeles Novillo, fuimos a visitar Milon, un restaurante especializado en comidas de Banglasdesh e India, que está en el 93 de la Primera Avenida (entre las calles 5 y 6). Se accede al lugar por una pequeña escalera, y al final…

  • Fichados

    Algunos meses atrás, comentaba, en este blog, sobre la iniciativa de Estados Unidos de establecer un formulario electrónico en Internet, destinado a aquellas personas que viajaran a ese país desde naciones incluidas en el programa Waiver -o sea, cuyos ciudadanos no deben solicitar visa para ingresar. Y ahora, la Unión Europea (UE) haría lo mismo.…

  • Buenos Aires, menos blogs

    Con el cambio de gobierno en la ciudad de Buenos Aires, han comenzado a desaparecer varios de los blogs alojados en la página oficial. Pasa en Buenos Aires ya fue dado de baja, y me pregunto que pasará con Viajá Buenos Aires, que está dedicado al turismo. También varios de los blogs dedicados a la…

  • De paso por Lima, apuntes

    Apenas he estado unos días en Lima, Perú, y por motivos familiares. Apenas si me he movido por la ciudad, y me he quedado casi todo el tiempo por San Miguel, una zona de la ciudad cercana al aeropuerto. Pero, como parte de esa estadía, puedo apuntar algunos temas interesantes. 1) El valor del dólar,…

  • Harvey y las ciudades

    Antonio Zafra, de Oleopolis, fue a una charla sobre el proceso de acumulación capitalista y el crecimiento urbano, brindada por el geógrafo David Harvey, del que hablamos varias veces en este blog, y resume los contenidos de la presentación. Más en este enlace.

  • Gol suspende algunas rutas

    Gol suspendió los vuelos directos que iban de Sao Paulo a Lima y Santiago de Chile. Seguirán volando a esos destinos, pero con escala en Buenos Aires. Más en De Viaje a Brasil.

  • Cusco, entre el patrimonio y los paros

    En los últimos días, se han sucedido una serie de paros en la ciudad de Cusco. Éstos han afectado a los turistas, ya que al menos un día no se prestaron servicios de tren hacia Machu Picchu. La razón de los paros es el rechazo, por parte de muchas organizaciones locales, de una nueva ley…

Mastodon