
En Hotel Blogs hacen un análisis interesante del lanzamiento del blog corporativo de Pegasus, una empresa especializada en tecnologÃa para el mercado turÃstico. El sitio se llama “Pegged”. Hasta allà todo es bastante normal; en los últimos tiempos una buena cantidad de compañÃas han lanzado sus propios blogs -y del tema algo conozco :). ¿Qué es lo interesante del caso de Pegasus? Que están haciendo las cosas bastante mal. Analicemos algunos errores:
1) Lanzaron un comunicado de prensa para dar a conocer que habÃan lanzado un blog. El detalle es que lo hicieron en el primer dÃa del emprendimiento, con apenas una entrada publicada. Es un error serio; siempre es conveniente arrancar el proyecto de manera silenciosa, publicar al menos por un mes y aprovechar ese tiempo para pulir las caracterÃsticas de la iniciativa. Y de paso, testear su viabilidad y la sintonÃa entre la empresa y el blogger.
2) En el comunicado de prensa se afirmaba que el blog serÃa mantenido por expertos de la empresa. Pero se olvidaron de nombrar a alguno de ellos… Es realmente importante dar a conocer quienes son las personas que tendrán la tarea de escribir las entradas.
3) Y el peor error: el blog se lanzó el 26 de julio, con una entrada de presentación. Desde ese momento, no publicaron nada más. Realmente una equivocación muy seria. ¿Para qué dan a conocer una gacetilla de prensa si ni siquiera tenÃan previsto como continuar?
Al menos los errores de Pegasus pueden ser una buena enseñanza para otros.
Por cierto, pueden ver el blog en este enlace.
Te conoci el DDW y I´m following you, como en tu exposición hablaste de blogs temáticos, solo querÃa que conocieras el mÃo. Te mando un post sobre el proyecto PREVENBLOGS
que estoy ejecutando con el financiamiento del Fondo Global de lucha contra el Sida.
En España acaba de publicarse un estudio sobre blogs de empresariales que lleva el elocuente tÃtulo de “Los blogs corporativos: una opción, no una obligaciónâ€?.
Muy interesantes la conclusiones.
Saludos.
Soy docente de CEPA, la escuela de capacitaciòn de la ciudad de Buenos Aires. Estamos trabajando sobre el impacto que la globalización tiene en la ciudad y querÃamos analizar qué representaciones tienen las agencias de turismo que venden el paquete “Argentina” sobre Buenos Aires.
¿Sabés donde puedo conseguir información sobre ese tema?
Muchas gracias y muy bueno el blogg
Cecilia, no conozco un trabajo de esas caracterÃsticas, aunque serÃa muy interesante saber si alguien he hecho algo sobre el tema. Lo que yo conozco es el trabajo de Cecilia Palacios sobre las guÃas internacionales y su representación de Buenos Aires. Una parte del trabajo se puede leer en este blog.