Parece un chiste, pero no lo es: el alcalde de ParÃs, Bertrand Delanoe, les ha pedido a los parisinos que traten de manera más amable a los turistas. La verdad, no me extraña cierto malhumor de los habitantes de esa ciudad: son la capital del paÃs más visitado del mundo, y deben ver turistas hasta en la sopa -el año pasado más de 15 millones llegaron por la ciudad. Pero a largo plazo, consolidar la fama de “maltratadores de visitantes” es un pésimo negocio para las empresas turÃsticas francesas. Uno de los pedidos más divertidos de Delanoe es que los mozos intenten hablarle en inglés a los turistas. Y que los taxistas sonrÃan más.
En fin, a esta altura parece que todo el que visita ParÃs tiene su anécdota acerca de como lo maltrataron un par de veces :P. Más en el sitio de la CNN (Gracias Ã?ngeles por enviarme el enlace).
El maltrato al turista se observa también en Argentina. Afortunadamente no son todos los que asà se conducen con el visitante. Pero hay que ver casos puntuales en Córdoba, donde trabajamos nosotros, en cierto sector de la población local, en las villas serranas sobretodo, que ve al turista como un “invasor� más que como un huésped. Reiteramos, es un pequeño porcentaje. El tema es que por ese pequeño porcentaje, turista mal atendido no vuelve más.
Desde ya que el maltrato a los turistas no es el patrimonio de algunos habitantes de algunas ciudades. En muchos otros lugares se puede ver algo similar. Y es necesario analizar cada caso; pero de la misma forma en que muchas veces los habitantes locales no tratan bien a los turistas, a veces éstos últimos tienen un comportamiento que deja que desear.
Ese es un tema interesante: cómo es el comportamiento de los turistas dentro de este paÃs y fuera de él; argentinos y extranjeros. Igual, son porcentajes. No todos los turistas se comportan de igual forma. Coincidimos en que hay que analizarlo en cada caso.
Lo grave es cuando el maltrato al turista viene de parte de las autoridades –Oficina de Turismo, Municipalidad, Seguridad, etc.-. De eso, lamentablemente, también se ve bastante.
Lo del trato desafecto a los turistas en Francia viene de lejos. Cuando yo estuve en los Alpes franceses hace catorce años, las autoridades ya pedÃan a los ciudadanos ¡y a los profesionales del sector! que fueran más amables con los turistas. En ese paÃs, creo que es una cuestión cultural, debido a la educación chovinista que reciben, un poco al estilo de los estadounidenses. Si uno se pasa la vida mirándose el ombligo, no puede entender el mundo que le rodea.
En el Reino Unido, por lo menos, está muy extendido el estereotipo del francés maleducado. Un restaurante francés que se precie, por ejemplo, no podrÃa serlo si no tuviera camareros maleducados que tratan con desprecio a la clientela.
me pareció una joyita el articulo… tuve mucho contacto con parisinos “fuera de casa” y realmente a veces eran sinceramente intolerables. Una pedanterÃa emperifollada en educación y cultura y “yo se mas que nadie” que asemejaba un poco al porteño en esas tierras lejanas. ;)
Hola!
Me parece muy interesante la temática del blog.
Estoy a punto de realizar mi primera expercia de mochilera y quiero que sea por el norte. y ahora: en invierno.
No tengo mucha idea de cual es la temperatura en este epoca. Piensan que podre llevar a cabo las vacaciones con la carpa que pienso llevar?
Muchas gracias!
saludos!
�ngeles, no hagas la comparación con los porteños que enseguida empiezan a decirme cosas :)
LucÃa, en el foro del blog hay muchas conversaciones sobre el norte argentino. Chequea estas en particular:
PROYECTO VIAJE NORTE ARGENTINO
Norte Argentino
VIAJAR EN JULIO AL NORTE DE ARGENTINA (SALTA)
Es muy interesante esto que dicen sobre eltrato a los turistas, en lo personalhe tenido algunas malas experiencias en europa con las personas, pero donde nunca he tenido problemas y en general la gente es de lo mas amable con los turistas es en México, es un paÃs muy rico en muchos aspectos y uno de ellos es la gente, es muy facil hacer amigos, aparte la comida es la mejor!
Hola!!: la verdad no es tan asà lo del malhumor y del maltrato de los franceses, o tal vez será porque tuve suerte en mi viaje. En agosto pasado estuve dos dÃas en ParÃs (más un dÃa parada en el aeropuerto esperando mis maletas) y la verdad que nos trataron (a mà y a mi compañera de viaje) muy bien. Mucha gente sabe hablar castellano y sino nos entendÃamos en inglés (y en un inglés medio precario el nuestro), además en otras oportunidades se nos acercaban viejitos que nos veÃan caras de perdidas mirando los mapas y nos explicaban un poco en francés y un poco en inglés cómo llegar a determinados lugares. Yo iba con cierto miedo porque sabÃa del supuesto malhumor de los lugareños, pero la verdad me sorprendà y me llevé una buena impresión.