Mes: junio 2007
-
Unesco agrega 22 sitios al Patrimonio Historico de la Humanidad
Hoy UNESCO anunció que 22 nuevos sitios han sido agregados al Patrimonio Histórico de la Humanidad, a partir de los candidatos presentados por los países. Ayer en este blog habíamos listado todas las candidaturas de América Latina. Finalmente, sólo una fue admitida en nuestra región; se trata del Campus central de la ciudad universitaria de…
-
Las ciudades y el costo de vida
La consultora Mercer se ocupa de elaborar un listado de cuanto cuesta vivir en una gran cantidad de ciudades en todo el mundo. La utilidad del ranking es dar una referencia a las empresas con sucursales en varios países sobre cuánto deberán pagar en sueldos. Las 10 ciudades más caras, si se toma a New…
-
Denso
Hace unos días, Magazine Digital, una publicación relacionada con el diario español La Vanguardia, hizo una breve nota sobre sitios útiles de para viajeros, donde incluyeron a este blog, con esta descripción: Jorge Gobbi y sus reflexiones sedentarias sobre viajes y comunicación desde Argentina pueden ser un poco densos a veces, pero es uno de…
-
Un dia, una foto 60
Hay que reconocer que nos gusta mucho sacar fotos de noche. Las tomas con muchas luces son como una especie de caramelo, al que podemos acceder gracias a un pulso de hierro o un conveniente trípode. Son una especie de desafío para todo viajero; lograr captar con nitidez ese paisaje, esos edificios, esa luz particular.…
-
Mas sobre cafe y comercio justo II
Al final, hay paz: Starbucks y el gobierno de Etiopía llegaron a un acuerdo, por el cual la compañía dejará de bloquear los intentos del país africano por registrar las marcas para sus cafés Harar, Sidamo y Yirgacheffe. A cambio, la firma estadounidense podrá comercializar estas variedades por cinco años en Estados Unidos sin pagar…
-
Una lista de las otras maravillas
Con motivo del próximo anuncio de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo queremos, a través de una iniciativa conjunta de Blog de Viajes y De Viaje a Brasil, aportar nuestro granito de arena a la divulgación de lugares fascinantes que forman parte de una lista elaborada con rigurosos criterios científicos: se trata de la Tentative…
-
La credibilidad de los datos
En estos días, en esas horas crónicas de insomnio que dedico a leer, estuve ocupado con América, América, un libro de relatos de viajes por los estados estadounidenses de California, Nevada, Utah y Arizona. Se trata de una propuesta bastante liviana y fácil de leer, con muchas citas a libros, y con una recurrencia constante…
-
Mas sobre el cafe y el comercio justo
Sigue el tema del conflicto entre Etiopía, que quiere registrar una serie de nombres de variedades de café en todo el mundo, y Starbucks. La compañía dice que la medida no es razonable, ya que nombres como “Sidamo”, “Yirgacheffe” y “Harar” son en realidad genéricos, y más bien prefiere el método de certificación geográfica. Es…
-
Menos turistas en Estados Unidos: la hora de los politicos
Hace un par de semanas comentábamos que Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo en el que el turismo está prácticamente estancado desde 2000, en particular en turistas internacionales. Buena parte de las responsabilidades de ese mal desempeño se debían al endurecimiento de los procesos de otorgamientos de visas, así como…
-
Sobre los intercambios de enlaces
Hace algunos meses, escribí en mi blog Vida Vacía acerca del tema de los pedidos de intercambio de enlaces. La idea había surgido a partir de una entrada que había leído en Escape from Cubicle Nation. Pero en las últimas semanas el tema se puso más denso, y no hay día que no reciba varios…
-
Videoblogs de viajes en Democracy
Hace un par de semanas Fernando Casale me comentó que estaba suscripto a un par de videoblogs de viajes en Democracy, un reproductor de video de código fuente abierto, y que usa la red Bittorrent para transferir archivos. Ayer me hice un rato de tiempo, descargué el programa, y me dediqué a revisar el contenido…
-
Blog de Viajes en Dia de Weblogs
Este jueves voy a participar del Día de Weblogs, que se organiza en la Universidad de Palermo por segundo año consecutivo. En esta ocasión, voy a formar parte de la mesa de “Nanopublishing – Blogs temáticos: Video blogs. Twitter: Micro comunicación Macro Comunidad”, que se realizará de acuerdo al programa al final de la jornada,…
-
Logos malos, de aqui y alla
Algunos ya están bastante vistos en Internet, pero ahora los están recopilando en un grupo de Flickr llamado The Bad Logo Project. Los hay desde simplemente malos o mal diseñados hasta otros que no se pueden creer que hayan sido difundidos. Al menos, algunas personas que debían aprobar el logo no completaban las figuras como…
-
Ipod: no usarlos a mas de 3000 metros de altura
Rarísimo: Apple recomienda no usar el iPod a alturas mayores a 3000 metros. No tenía ni idea de esta restricción, pero está especificado en la página de especificaciones técnicas de Apple. Lo que no dicen es cuales son las razones, pero el problema es bastante claro: en tanto no se cumplen con las condiciones medioambientales…
-
Basica: Native Tours. The Anthropology of travel and tourism, de Erve Chambers
Native Tours. The Anthropology of travel and tourism, de Erve Chambers, fue un libro básico a la hora de armar buena parte del programa del seminario de Comunicación y Viajes que en su momento dicté en la Universidad de Buenos Aires. En particular su capítulo “Tourism, Society and the Political Economy”, que me permitió focalizar…
-
Un dia, una foto 59
La semana pasada publicábamos una foto del Tamésis, en Londres, en un hermoso color sepia. Pero ahora cambiamos la mirada; el centro ya no es el río, son sus bordes. Y esta toma nocturna es casi la idea contraria: frente al sepia calmo de la imagen anterior, ésta concentra toda su fuerza en el contraste…
-
Uno, no muchos
Una de las constantes que encuentro en algunos comentaristas que llegan por primera vez a este blog es que se refieren a “los editores”, y hasta aluden a “la empresa que mantiene este sitio”. Pasa, por ejemplo, con quienes jamás leyeron este blog y llegan para quejarse acerca de que “la empresa que mantiene este…
-
Libros comprados X: Una sociologia de la globalizacion
Y la seguimos con Saskia Sassen. Hace algunas semanas reseñábamos Los espectros de la globalización, su libro de 1998, que recién fue traducido en 2003 (y recientemente reeditado). Ahora le toca el turno a Una sociología de la globalización, que se editó en español apenas unos meses después de la edición original en inglés. A…
-
Turista certificado
Un par de martes atrás, en plena ola de frío en Buenos Aires, fui a la Embajada de Estados Unidos para solicitar la visa de turista. Sé que me dirán: “y para qué ir a Estados Unidos de viaje, si te hacen rendir examen? Mejor vas a Europa, donde ni visa te piden”. Al menos…
-
El Caribe, entre los pasaportes y las decisiones politicas
La decisión del gobierno de Estados Unidos de exigir que todo ciudadano de ese país que salga hacia el extranjero deba contar con un pasaporte en regla causó muchos problemas en algunos destinos del Caribe. Es que hasta 2005, muchos estadounidenses podían visitar islas del Caribe sin presentar pasaporte, pero eso se terminó ya en…