Como habrán leÃdo en los últimos dÃas, me encuentro en Lima, Perú. Y hasta aquà llegué en un vuelo de LAB. Sé que dirán: ¿acaso no escribiste al menos dos entradas sobre los problemas de esta empresa? SÃ, pero en las últimas semanas chequeé en varios lados y al parecer LAB estaba funcionando sin mayores inconvenientes. Y la diferencia de precio era muy interesante, ya que costaba como mÃnimo 110 dólares menos que otras aerolÃneas, lo cual multiplicado por dos pasajes era un número interesante.
En esta entrada haré todo lo posible por no opinar de manera explÃcita, sino que buscaré hacer una narración del vuelo. El horario de partida, desde el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, era las 16:45 horas. Llegamos 3 horas antes para hacer el check in, y nos avisaron que el vuelo estaba en horario. Eso nos tranquilizó bastante, ya que habÃamos seguido los vuelos de LAB en el sitio del aeropuerto de Ezeiza, y éstos salÃan casi todos los dÃas con demora. Finalmente, el avión despegó a las 17:15 horas, 30 minutos más tarde.
Un dÃa antes de viajar, la agencia donde compré los pasajes me habÃa llamado para avisarme que el vuelo serÃa directo desde Santa Cruz, y que no habrÃa escala en La Paz. Eso era interesante, ya que nos demoraba un poco menos. Pero cuando llegamos a Santa Cruz de la Sierra, nos enteremos que el vuelo directo, el 928, no salÃa ese dÃa, y que debÃamos embarcar en el 926, con escala en La Paz. En ese punto, mientras una empleada nos enviaba a la parte de internacionales, otra nos decÃa que debÃamos pasar a nacionales, y hacer los trámites migratorios. Un rato después, nos encontramos con otros pasajeros, que habÃan estado más de una hora en la parte de internacionales, y que no tenÃan ni idea de que debÃan hacer escala en La Paz. Por cierto, en Migraciones sólo nos sellaron los pasaportes, y no tuvimos que completar la tarjeta de entrada, pero otros pasajeros sà debieron hacerlo. Todo dependÃa del empleado que te tocara en suerte.
El vuelo 926 debÃa salir a las 19:45 desde Santa Cruz hacia La Paz. Apenas llegamos a la parte de nacionales, encontramos que estaba demorado hasta las 21:30 horas. Al área de embarque recién se podÃa entrar una hora antes. En el hall no habÃa donde sentarse, asà que optamos por quedarnos por ahÃ. Para peor, la conexión WiFi, que por tiempo limitado es gratuita, no funcionaba.
A las 20:30 horas entramos al área de embarque, pero el vuelo recién salió 22:45, tres horas después de lo normal. La gente, por cierto, ya lucÃa muy harta, y se arremolinaron en la puerta, como se puede ver en la foto.

El comandante a bordo pidió disculpas por la demora, y afirmó que el problema se debÃa a que el aeropuerto y la empresa tienen desde hace tiempo conflictos por el uso de las mangas. De todos modos, al avión subimos por la pista, y no por la manga. Tampoco quedó muy claro por qué algunos pasajeros no tenÃan ni idea de la escala en La Paz, y supongo que en ese caso el aeropuerto no tiene mucho que ver.
La escala en La Paz fue todo un tema. En 55 minutos, pasamos de un sitio a nivel del mar y a 20 grados, como Santa Cruz, a otro a 3800 metros y con una temperatura de 8 grados. No, por suerte no me enfermé. Tras hacer los trámites de salida, embarcamos bastante rápido a Lima.
Al aeropuerto de Ezeiza habÃamos llegado a las 13:45 horas. A Lima, finalmente, arribamos a la 1:30 horas de la mañana, con más de tres horas de retraso, y casi doce horas después de comenzar el check in en Buenos Aires. La verdad, prefiero tomarlo como un entrenamiento para un próximo viaje a Europa o Estados Unidos… Y todavÃa me queda el viaje de regreso, por cierto.
Woa! Y nosostros somos tres que compramos pasaje a Lima por GOL a U$ 99 IDA Y VUELTA. Supuestamente sà hace EZE- Santiago-LIM.
Me pregunto, cruzando los cielos peruanos nos darán un paracaÃdas aunque sea?. Y no me importa tener que llenar treinta tarjetas de embarques y aduanas, y migraciones . Y vaya a saber por qué aún no hay 1 sóla emisión de tarjeta de embarque, particionada con un código de barra que identifique cuando se tenga que pasar por todo esos distintos controles.
Nos vamos el 3 de Marzo y regresamos el 11. Ya contaré mi experiencia.
holaa, llegue de pura suerte a tu blog, exelente!
viajo el 14 de feb a lima tb, si tienes algun tiempo, deja algunos de tus datos, todo sirve!!! graciass, q lo pases bien!
Jorge,
Este verano yo también viajé con Lloyd, a EEUU con escala en Sta Cruz. Los 4 vuelos que abordé tuvieron una demora de al menos 3 horas.
En mi última escala, al regreso en Sta Cruz, me encontré con un grupo de argentinos desaforados que protestaban y se burlaban de los empleados de Lloyd, con una altivez patética y desubicada.
Me parece vano quejarse. como decÃs, el ticket es mucho más barato que otras aerolÃneas. si querés puntualidad pagá 30% más.
Por un lado, no es la primera vez que sé que mis compatriotas dan pena con sus actitudes. Tengo ejemplos peores, llenos de racismo, pero preferirÃa no recordarlos.
En cuanto a Lloyd, efectivamente es más barata, y por eso la elegÃ. Pero en febrero Gol comienza a volar a Lima por 329 dolares la tarifa regular (ahora tienen una oferta por 99 dólares por tiempo limitado), lo cual es menos que LAB. Una de dos: o LAB baja aún más sus precios o comienza a mejorar su servicio, porque ahora tendrá competencia en esa ruta.
Hace unos dias LAB reprogramo un viaje a Distrito Federal y me paso a Mexicana!?! Increible pero cierto…
Hola. Mi nombre es Ana y lamentablemente tuve la desgracia
de viajar el 23 de Enero en el vuelo 932, a La Habana,Cuba. Digo lamentable, porque fue desastroso mi viaje. Supuestamente compré tres pasajes, los cuales sólo tendrÃan escala en Santa Cruz de La Sierra y la ciudad de Panamá y después resultó otra cosa, que detallaré más adelante.
Primeramente la salida estaba estipulada y confirmada
para el dÃa 23 de Enero del corriente año a las 16.45, y el avión se retrazó
y salimos a las 19 horas, llegamos a Bolivia, y estuvimos tirados hasta las 12 de la noche, sin respuesta de ninguno de los representantes, porque no habÃa nadie en el aeropuerto Viru Viru, que supiera lo que estaba pasando y nadie de la empresa, y aclaro además que viajábamos con un menor, que estaba sin comer, tirado en un
Aeropuerto sin nadie que diera la cara y nos dijera que pasaba con el vuelo, que supuestamente tendrÃa que haber salido a las 22: 45 como decÃa el boleto, nadie sabÃa nada, estábamos tirados como perros a la espera de algo que nadie sabÃa y que habÃamos pagado con dos meses de anticipo. Cuando por fin alguien se dignó a decir que pasaba,(no tenÃan aviones, nos dijeron) nos hicieron caminar, por la pista
áerea, para tomar el avión;12.30 de la noche. Subimos a dicho avión y estaba sobrevendido el vuelo, vino unos de los pilotos y me pidieron, que sentara a mi hijo de 9 años en mis faldas porque necesitaban el asiento, hasta Bogotá. Porque no tenÃan lugar para todos los pasajeros.
Bogotá???. Pregunto,.. En que parte me decÃa en el boleto, que yo harÃa escala en Bogotá?, me subieron a un avión y sin darme ninguna explicación me llevaron hasta Bogotá, de ahà a Panamá y finalmente a La Habana. Resultado:
Llegamos a las 11.30 am, en un vuelo con tres escalas, que debió haber
llegado a las 5.30 am a La Habana.
Al llegar, obviamente las personas que me estaban esperando, ya no estaban, mi madre de 62 años, desesperada porque no tenÃa ninguna información y en las pizarras solo decÃa “demoradoâ€?, durante más de 5 horas de espera, se retiró, con la presión alta, y muy descompensada, porque nadie en La Habana, habÃa que le diera algún tipo de información y pagando un auto de regreso hasta la provincia de la Habana,(no es Habana, capital) a donde nos dirigirÃamos al llegar, por más de 350 pesos cubanos, suma esta demasiado importante para una persona en Cuba, si cuando de más está decirlo sabemos todos los problemas económicos por los que pasan allá. Todo por responsabilidad LAB.
De mi bolsillo tuve que hacerme cargo, de los gastos del transporte, Hasta San Antonio de los baños, en la Habana, no capital, aclaro, porque por el retraso, ya no me estaban esperando. Y repito todo esto con un niño.
Por qué?… porque contraté a una empresa que no es seria?, que me
Vendió algo que no era?, que me llevó a Colombia sin previo aviso?, que me subió al avión con 8 horas de retraso?.
Pero ahà no termina mi odisea vacacional, al regreso, confirmé mis pasajes
como corresponde, pero justo el dÃa del vuelo, o sea, el
14 de Febrero llaman al teléfono que me pidieron de contacto, para decirme
que se adelantaba el vuelo, que ya no salÃa a las 10.30pm, sinó que salÃa a las 18 horas, que tenÃa que estar para chequear a las 14 horas en el Aeropuerto José Martà de la Habana, y la llamada me fue hecha a las 12.00 horas, o sea, 2 horas antes, que si yo por casualidad estaba en la playa, o en casa de algún familiar despidiéndome, porque mi salida era a las 10.30 pm y originalmente tenÃa que chequear a las 19.30 yo perdÃa el vuelo, como después me contestó el reprentante de LAB en la Habana, asà no más. Una falta de respeto total. Nos dijo que si no llegábamos a esa hora, no volvÃamos, porque LAB necesitaba el avión en Santa Cruz a las 5.30 am. Otra respuesta de su representante en la Habana. A mi que me importa eso!, Por qué me tengo que hacer cargo yo, de que LAB no tenga aviones, y tengan sobrevendido boletos, y yo cortar mis vacaciones, y salir corriendo para no perder el avión, cuando yo tenÃa que salir a las 10.30 pm, no a las 18 horas?
Finalmente nos subimos al maldito avión y llegamos a Santa Cruz de la Sierra, a las 5.30 de la madrugada, (hora que LAB necesitaba el avión), y una vez allà otra vez a la deriva, otra vez, sin respuestas, y otra vez a esperar, cuando se suponÃa que por salir antes llegábamos antes, cuestión de lógica, no?… Pero no, nos dijeron que no habÃa avión y que nos llevarÃan a un hotel, porque no sabÃan cuando podrÃamos volar a Buenos Aires. Desde las 5.30 am nos volvieron a dejar tirados en el Aeropuerto Viru Viru, afuera, porque supuestamente vendrÃa un bus a recogernos para llevarnos al hotel. Todo esto sin desayunar, con un chico que nos lloraba, porque lógicamente tenÃa hambre. A las 10.30 am se apareció un bus, pero éramos 95 personas, y todos tenÃamos la necesidad de bañarnos, comer, etc. Llegamos al hotel, indocumentados, porque jamás nos hicieron pasar por migraciones de Bolivia, o sea, nos pasaba algo en el camino, y nadie se hacÃa cargo porque para las autoridades bolivianas, jamás entramos en su paÃs. Y yo teoricamente por ser cubana hasta necesitaba visa de entrada.
Ya en el hotel, nos dijeron que bajáramos a comer a las 12.30 am. Pero eran las 11.00, estábamos sin comer nada, sin desayunar. En la habitación habÃa un frigobar lleno y obviamente mi hijo, chico al fin y muerto de hambre por mera responsabilidad LAB se tomó
unas coca colas, las que después resultaron que tuve que pagar 4 dólares, por ellas, cuando LAB tendrÃa que haberse hecho cargo de nuestro desayuno. Nos dieron el almuerzo a las 12.30 en el hotel, y nos dijeron que bajáramos a las 14 horas, que nos vendrÃan a recoger para llevarnos al aeropuerto. Pero tampoco cumplieron. El bus se apareció a las 18.30 horas, o sea, 6 horas más sin comer. Pero el del bus, ni nadie, nos decÃa tampoco a que hora era nuestro vuelo de regreso a Buenos Aires. El recorrido tardó, media hora, desde el hotel hasta el aeropuerto. Llegamos 19 horas, y nadie, sabÃa nada del vuelo, no tenÃamos tampoco el pase a bordo porque nos lo habÃan retirado antes de llevarnos al hotel, y lógicamente, por tercera vez, estábamos sin saber nada y varados.
De casualidad, me fijé en las pantallas, por si aparecÃa y veo el vuelo 931 en pizarra, titilando, y decÃa Buenos Aires 19 horas salida. justo, ese era el nuestro, o sea, si yo no me fijo en las pantallas, me quedo, porque nadie me lo avisó, con mi hijo en brazos tuvimos que salir corriendo por el aeropuerto, escaleras arriba, como locos, para que no se fuera el avión que ya estaba saliendo, para encontrarnos al llegar a él con que nuestros asientos estaban ocupados y tuvimos que sentarnos en los últimos, al lado del baño, porque eran los que quedaban, fuimos a sentarnos en primera clase, que estaba medio vacÃo y viene el piloto y nos levanta, de muy mala manera y nos lleva boleto de a bordo en mano hasta nuestros asientos, que repito estaban ocupados, y ni siquiera tuvieron la delicadeza de sentarnos a todos juntos, como un grupo familiar que éramos y que además asà se habÃan comprado los boletos. Un desastre total. Una falta de respeto como nunca vivÃ.
Entiendo que pagué más baratos que en otras compañÃas, pero es el precio que hay que pagar por eso?. He leÃdo todos los comentarios y no estoy de acuerdo en que por ese motivo, tenga que bancarme todos esos inconvenientes, ni tenga que bancarme la estafa de hacer cuatro escalas, cuando yo pagué un boleto, más barato o lo que sea, por una escala en Santa Cruz.Me parece que tendrÃamos que poner punto final nosotros a lo que pasa en LAB, porque les aseguro, que si cuando yo compré el pasaje me dicen que tendrÃa tantas escalas, no lo hubiera comprado, ni aunque el boleto fuera el 70% menos, porque viajaba con un menor.
Creo que es hora de hacer conciencia y sin ofender a los hermanos bolivianos, que no tienen nada que ver, porque acá el problema es de LAB, no del pueblo de Bolivia, deberÃamos quejarnos, minimamente para que esto no les pase a otros.
Yo en lo personal, ni aunque me regalen los boletos vuelvo a viajar por LAB.