En los últimos años se hizo común en Internet que algunos consumidores crearan sitios que buscaban contrarrestar las campañas de marketing de ciertas empresas, y revelaran el “costado oscuro” de las cuales éstas ni querían hablar. Compañías como Wal-Mart, Starbucks y más tuvieron que enfrentar este tipo de sitios “anti empresa”. Para lograr quitarlos del medio, varias firmas recurrían a la justicia, pero para marcar que este de emprendimientos violaba el copyright de la marca, que generalmente estaba incluido en el dominio. Por ejemplo, hace algunos meses la línea aérea de bajo costo Ryanair fue a las cortes para lograr que Ryanaircampaign.org fuera obligado a abandonar ese dominio. La página, que tiene un aspecto notablemente amateur, fue desarrollada por un usuario enojado con la compañía tras un viaje a Italia.
Lo interesante del campo es que la World Intellectual Property Organisation (WIPO), que regula el tema de protección de la propiedad intelectual a escala mundial, denegó el pedido de Ryanair. La firma denunciaba que el sitio tenía como intención desacreditarla, y que su “fuerte presencia en los buscadores” le causaba un grave perjuicio. Pero la WIPO desestimó el pedido, ya que, según los jueces, Ryanair no logró que el registro del dominio se haya hecho con mala fe.
En términos de marketing, el resultado es una catástrofe para Ryanair. Llevar a la WIPO a Ryanaircampaign.org sólo tuvo un único efecto: que el dominio del sitio fuera citado muchas veces más en la Red, y que por lo tanto el posicionamiento del sitio en el futuro sea mucho mejor.
No deja de llamar la atención, de todos modos, que grandes empresas, que cuentan con enormes presupuestos de marketing, se vean perturbadas por la presencia de estos sitios “anti”. Esto con los medios tradicionales no pasaba; siempre se puede comprar publicidad allí. Pero con estos sitios manejados por usuarios enojados, increíblemente, no la tienen tan fácil.
El PDF completo con la decisión de la WIPO se puede leer en este enlace. La noticia la vi originalmente en Travolution.
Ola,
Lo siento para nos espanol, Travolution es una publicacion Ingles.
Gracias por el enlace de Travolution Blog. Seramos gustar leer el Despagar Blog en el futuro.
Adios,
Kevin May, editor, Travolution
La solución pues es fácil, menos marketing directo y más indirecto es decir solucionar ese tipo de problemas que generan enojo en la gente y les provoca ganas de contarlo :D sé que es una utopía
Algunas aerolineas cuentan de forma remarcada con un pésimo servicio y es realmente insufrible. A mi particularmente me ha pasado muchisimas veces. Me hace acordar a la película de “Meet the Parents” (Los padres de mi novia/ la novia?) cuando Ben Styler quiere embarcar y la señorita, a pesar que no hay nadie en la cola le dice que estan embarcando las lineas 1 a 10. Y luego 20 a 30… y cuando finalmente entra al avión el tema del equipaje… es genial y muy representativo. Cada vez que la veo, recuerdo miles de veces en los que me han pasado cosas por el estilo…
Sergio, el tema del marketing directo e indirecto es realmente muy interesante. Quien sabe, tal vez se pueda escribir algo en el futuro sobre ello.