Bolivia es un país con muchos atractivos interesantes para los viajeros. Pero la precaria infraestructura de caminos y de transporte en muchas regiones del país espantan a mucha gente. En los últimos 15 años, la cantidad de turistas que arribaron al país se duplicó; ahora son 400 mil al año. Hoy la actividad es la tercera fuente de ingresos del país, con 200 millones de dólares de recaudación al año. Y esto, a pesar de que el año pasado las inversiones públicas y privadas en turismo apenas totalizaron los 400 mil dólares. Me pregunto cuanto podría haber crecido el turismo en Bolivia de haber más difusión de sus lugares, y una política estatal bien planificada.
Más datos en Los Tiempos (Cochabamba), y La Patria (Oruro)
Un saludo para todos los que visitan este mail. Me gustó mucho la opinión que se tiene sobre Bolivia, porque yo soy boliviano y he recorrido mi paìs por todo lado, aunque me falta mucho por conocer, pues está lleno de sorpresas y lugares insólitos, por lo cual lamento que el turismo no se haya podido desarrollar màs. Esto se debe a la inestabilidad política y social que ha sido la regla màs que la excepciòn en los últimos veinte años. Por otro lado los diferentes gobiernos que han estado en ejercicio no han desarrollado una polìtica estatal coherente con la realidad de este paìs, por lo que las estrategias elaboradas desde el escritorio no se han podido aplicar. La esperanza ahora radica en la importancia que este nuevo gobierno le quiere dar al turismo comunitario, cuyo potencial en Bolivia es muy grande. Esperemos pues que en el futuro podamos llegar a los objetivos que nos propusimos como paìs y poder asì mostrar de mejor manera y a màs hermanos las bellezas de un paìs ùnico.