En la estadÃa del último fin de semana en Mar del Plata, de casualidad nos encontramos con el III Festival Gastronómico, que se celebra todos los años en estas fechas. Apenas vimos el cartel, salimos para allá con la intención de comer algo, pero encontramos que más bien era una exposición con stands de productos, no todos ellos de Mar del Plata. Entre la oferta habÃa quesos, miel, dulce de leche, chocolates, licores, equipamiento de cocina, etc. En esas vueltas, encontramos que habÃa unos tours, que se ofrecÃan al módico precio de 6 pesos, entre los que se incluÃa un paseo por lugares donde se hace cerveza artesanal. Obviamente, nos anotamos para hacerlo.
El tour pasaba -pero no se detenÃa- por la puerta de Los Cuencos, un muy lindo restaurant y bar en Roca 1404, a una cuadra de la muy comercial calle Guemes. Allà se puede tomar cerveza artesanal. Como habÃamos pasado por allà para almorzar unas horas antes, ya lo conocÃamos. En nuestro caso, elegimos la cerveza roja. Su gusto es muy particular, con mucho cuerpo y muy perfumado. Sólo apta para quienes quieran experimentar otros sabores. Acompañó muy bien la comida, un lenguado con cremas de echalot y verduras -plato del dÃa, a 14 pesos- y una ensalada caprese. La cerveza sale 10 pesos.
Primera parada en la conocida cervecerÃa Antares, donde se pudo probar diferentes tipos, hechos artesanalmente allÃ. En ese momento probamos la Kolsch, una cerveza rubia de sabor bastante frutado; Scotch, roja, y que desde ya probé con gusto -pero me gustó más la Kaunas, de la que hablo en el próximo párrafo-; y la Porter, negra.
Estas tres son cervezas llamadas “clásicas”, y se venden a 6 pesos la pinta, y a 6,50 la botella de 660 cm3. Otro grupo es el de las cervezas “especiales”, que probamos a la noche, cuando volvimos por la cervecerÃa. Allà aparecen la Cream Stout, muy similar a la Guiness -y a que mà me encanta, realmente-; Honey, con un dejo a miel al final -la verdad, me gusta más la que sirven en Buller, en Buenos Aires-; Barley Wine, con mucha graduación alcohólica y con un gusto casi cercano al vino; y por último, mi favorita: la Imperial Stout, muy oscura y con un gusto muy cercano al café. Realmente deliciosa, una cerveza francamente muy rica, sin ese gusto a caramelo que tiene la no muy afortunada Quilmes Stout. La pinta de cerveza especial sale 7 pesos; se venden en porrones de 330cm3 a 4 pesos. Por suerte, Antares ya abrió en Buenos Aires -si no pasó nada, abre hoy en el barrio porteño de Palermo, en Armenia 1447. Ya voy a pasar por mi pinta de Imperial Stout, aviso con tiempo.
La segunda parada fue Kaunas, una pequeña fábrica de cerveza, con una producción muy pequeña, que en parte se distribuye a bares de la zona y otra se embotella. El estilo es de cervezas de corte inglés, más oscuras. En particular me gustó mucho la roja -ok, tengo debilidad por la brown beer-, llamada Nut Brown Ale. Menos perfumada que la hecha en Los Cuencos, es más fácil y rápida para tomar, pero a la vez es muy deliciosa. Más que recomendable. En la fábrica, el porrón de cervezas se vendÃa a 3,50 y la de 660 cm3 a 5 pesos. Desconozco si se puede conseguir fuera de Mar del Plata, y desde ya me encantarÃa saberlo :).
La tercera y última parada fue La Posta del Ã?ngel, en Santa Clara del Mar. El lugar es realmente muy bonito, con una onda muy patagónica. Además de fabricar cerveza, hay un bar, venta de artesanÃas y otros productos. Allà compramos también un licor de cerveza negra, que aún no abrà -y que ya comentaré cuando lo haga. En el lugar mucha cerveza no probamos, porque los vasos eran bastante diminutos, pero la cerveza roja me pareció rica pero con menos cuerpo que la Kaunas. De todos modos, me traje una cerveza de 660 cm3 para tomar en los próximos dÃas. Párrafo aparte para Santa Clara del Mar, que no conocÃa: me pareció un lugar muy agradable y tranquilo. No estarÃa mal pasar unos dÃas allà en algún futuro no tan lejano.
Desde ya, si visitaron cualquiera de los lugares mencionados en esta entrada, o quieren mencionar algún otro dato sobre el tema de las cervezas artesanales, desde ya pueden dejar sus aportes en los comentarios, para que otros lectores tengan más información.
Más enlaces
CervecerÃa Antares
Un listado de cervezas artesanales en Argentina
Una lista de cervecerÃas artesanales argentinas
Muy bueno el informe, iba a sugerirte que vinieras a Escobar a tomarte unas cervezas artesanales a Barba Roja, de un amigo nuestro pero, veo que la tenes en esa completisima lista.Como lo indica mi nombre y apellido soy alemana y adoro la cerveza. Se viene Oktober Fest en Cordoba. No se lo pierdan!
Ahhhh, la proxima excursion a Mardel llegate hasta Batan, hay una granja que se dedica a elaborar quesos de cabra, se llama Piedras Blancas, previa visita te volves a casa con quesos excelentes.
Edith Bruck
¿La cerveza Barbarroja es la misma que venden embotellada en Jumbo? Me habÃan hablado de esa cervecerÃa, lástima que no pasé por Escobar aún.
Por cierto, para no tener que tocar el texto, y para aquellos que viven fuera de Argentina, el dólar cótiza a 3,10 pesos aproximadamente, como para que tengan una idea más clara de los precios.