¿Cómo funciona el “boca a boca” entre los turistas? Semejante pregunta es, desde ya, parte de los desvelos de la industria turística. El hecho de que “igual” recomiende algo, y no un agente de la industria de viajes, es siempre algo atractivo. Se ve a esa recomendación como movida por un ánimo de ayudar, y no de comerciar. El éxito de los blogs sobre viajes seguramente se basa en esa sensación de “igualdad” entre el blogger y el lector.
Pero esta pregunta sobre el “boca a boca” surgió de un punto que noté en los últimos meses de manera personal. Por razones familiares, suelo recibir en Buenos Aires a personas que llegan desde Perú y que se quedan unos días en plan turistas. Y noto que la mayoría de ellos llegan con una serie invariable de recomendaciones, que no parecen depender de las guías de viajes. Listo algunas de ellas:
Ahora se me ocurren estos tres, que seguramente a más de uno de mis lectores le sonará a lista bastante arbitraria. De hecho, no quiero que sea extrapolada a, por ejemplo, cualquier turista, peruano o no, que llegue a Buenos Aires. Pero mi idea no es afirmar ninguna tendencia, sino más bien reflexionar sobre las particulares formas que adopta el “boca a boca”, y como las recomendaciones sobre destinos que se reproducen socialmente. ¿Qué tipo de cosas les han recomendado a ustedes cuando han viajado? ¿Les prestan atención a esas cosas? Yo por lo general averiguo algunas cosas puntuales, pero me he dado cuenta que, por lo general, cuando llego a un lugar, más bien consulto con la gente del lugar, y recién ahí me pongo en movimiento. Lo cual, seguramente, no es más que otra de las formas que adopta el “boca a boca”…
creo que el ‘boca a boca’ es una manera estupenda de conocer mundo y lugares que nunca irías si nos ciñéramos solo a una guía de viajes. También creo que muchos de nuestros blogs de viajes somos actores de este ‘boca a boca’.
Supongo que habrá discrepacias como las discrepancias que hay entre los que opinan que lo mejor es preguntar y los que opinan que lo mejor es guiarse con un mapa. Yo soy neutral.
No soy neutral! he viajado lo suficiente como para no dejarme llevar por nada!…voy a donde van los lugareños! es la mejor manera de descubrir cada rincon, cada tradicion, cada comida, cada cosa que tenga que ver con el lugar…y..mezclarse con ellos, no hay guia turistica mejor…me pase un año aprendiendo turco para ir a Estambul!..me estoy preparando para ir a la India!
Saludos.
Edith