Mes: febrero 2006

  • Cronicas Cariocas VII: bares, botequins y armazens

    Una de las tradiciones más interesantes de Rio de Janeiro son sus bares, muchos de ellos realmente muy interesantes para visitar. Durante mi estadía, me ocupé de pasar por algunos de ellos, y probar sus tradicionales comidas rápidas, o a tomar chopes de cerveza bien helada. Una de las zonas con buenos bares es Lapa,…

  • Foros de viajes en el diario argentino Clarin

    En la edición de ayer del suplemento de viajes del diario argentino Clarín, la periodista Grisel Isaac publicó una breve nota sobre foros de viajes en Internet, para la cual me hizo algunas preguntas por correo electrónico. Las consultas giraron alrededor del tema de la utilidad de los foros en Internet para aquellos viajeros que…

  • Hoteles tematicos, entre la diferencia y la frivolidad

    The Wall Street Journal publica una liviana y bastante frívola nota sobre hoteles temáticos. Aún con ese tono, no deja de ser interesante para analizar algunas tendencias del mercado de viajes, y el deseo de sus actores por diferenciarse a toda costa. Se puede leer en español vía el diario argentino La Nación.

  • Sobre platos tipicos y escritores de viajes

    Entre los libros que traje de mi paso por Brasil, está Travessia da Amazônia, de Airton Ortiz. El relato cuenta el recorrido que el escritor hace desde Lima a Pucallpa y de allí hasta la desembocadura del Amazonas. Hasta ahora sólo he leído los primeros capítulos, que están dedicadas a la parte hecha en Perú.…

  • Más sobre podcasts de viajes

    Hemos hablado en otras ocasiones del tema de los podcasts de viajes (por ejemplo, aquí y aquí). Ahora, la agencia de noticias Reuters escribe sobre el tema, y condensa en una sola nota las referencias sobre una tendencia que está creciendo, aunque por ahora no ha dado como resultado un sitio demasiado dominante. Seguramente en…

  • Los insoportables del viaje

    Una clasificación los insoportables del viaje: el ñañoso, el extremista de la limpieza, el comparador serial, y más.

  • Estudio Rodante arranca

    El proyecto Estudio Rodante ha anunciado su comienzo. Se trata de una recorrida de toda América con un pequeño estudio de grabación, con el fin de obtener sonidos de toda la región. Por desgracia, es imposible verlo con Mozilla Firefox, que es el navegador que uso. Por razones que ignoro, el diseño en Flash (¿era…

  • Pasar por las librerias

    Hay en muchos viajeros una concepción del viaje que lo recrea como una instancia de descubrimiento personal. Todo lo que conoceremos en un destino es parte de un proceso de búsqueda que debería darse exclusivamente allí, en la interacción con la gente del lugar, y en nuestras caminatas y paseos por allí. Se asume que…

  • Cronicas cariocas VI: mas de Santa Teresa

    Nuestra estadía en Rio de Janeiro fue en la pousada Casa Aurea, que se encuentra justamente en la rua Aurea de Santa Teresa. Su página Web se encuentra en portugués, inglés, español, francés y alemán. Encontramos el lugar vía Internet, y tras encontrar algunas buenas referencias del lugar en algunos fotos, optamos por reservar allí.…

  • Buscar vuelos baratos en la Web

    La búsqueda de pasajes baratos en las páginas de los sitios dedicados a viajes y en las aerolíneas suele ser una tarea bastante molesta. Encontrar las tarifas más económicas y buscar diferentes rutas, que es algo básico para los viajeros altamente interesados en el tema costos, puede tomar horas de paciente escrutinio de todo el…

  • Turismo etnico en Bolivia, una busqueda

    Ya un buen tiempo atrás dediqué en este blog una entrada sobre el tema de Taquile y el manejo del turismo que hacen los pobladores locales. Los habitantes de la isla, que se ubica en el lado peruano del lago Titicaca, han hecho grandes esfuerzos por concentrar en sus manos el manejo del transporte y…

  • Cronicas Cariocas V: Santa Teresa

    Durante nuestra estadía en Río, nos alojamos en un hostal en Santa Teresa, un barrio con fama de “bohemio”. Se trata de una zona que, ubicada sobre un morro, es realmente muy diferente a los barrios más turísticos como Copacabana e Ipanema. Hay mucho más verde, casas realmente hermosas -herencia de un pasado de ricos…

  • Con Brasil en la playa

    Con Brasil en la playa Publicada por Jorge. Una madre cubre a su hijo del sol con la bandera brasileña en versión pareo. Nacionalismo práctico, como verán. La foto está tomada en la playa de Barra da Lagoa, en Florianópolis, al sur de Brasil, en los últimos días de enero. La zona es muy visitada…

  • Revistas de viajes en Brasil

    El mercado de revistas de turismo en Brasil es realmente muy interesante. Hay una buena cantidad de títulos, bastante más que en los kioskos de otros países latinoamericanos, y hacen bastante más hincapié en destinos internacionales de lo que imaginé. No traje muchas de ellas -la valija ya venía bastante llena- pero compré un par.…

  • Riesgo sanitario y viajes

    No es para alarmar, pero el diario argentino Clarín ha publicado una interesante nota sobre las enfermedades y los viajes. La mayor parte de los viajeros no suele tomar ninguna precaución sobre cuidados sanitarios antes de viajar, así que les recomendaría leer la nota. La pueden ver en esta página.

  • Cronicas Cariocas IV: transporte publico en Rio

    Moverse en el transporte público de cualquier ciudad siempre tiene sus retos. Un punto importante es que se trata de servicios pensados para el nativo, y no para el turista. O sea: muchos de los saberes necesarios para usarlos son casi tácitos, y se asume como obvio que sus pasajeros conocen esas reglas. Pero ahí…

  • Conocer y estar allí

    La primera vez que visitamos una ciudad, todo es stress. No queremos perdernos nada, y por ello generamos una agenda espantosamente cargada para cada día. El resultado suele ser poco feliz; nos terminamos perdiendo muchos de los lugares que queríamos conocer, y en muchos casos tardamos más de la cuenta en llegar a cualquier lado.…

  • Efectividad y altura

    En fin, nada mejor que una publicidad directa y efectiva, ¿no? Foto tomada en Cusco, en enero de 2005. Publicidad de Sorojchi Pills, unas pastillas usadas para aliviar los efectos del soroche, apunamiento, o mal de alturas, que sufren muchas personas cuando visitan ciudades por encima de los 2500 metros.

  • Cronicas cariocas III: los turistas y Rio desde arriba

    Dailymotion blogged videoTuristas en el CorcovadoVideo publicado por Jorge La cima del Corcovado es probablemente el lugar más visitado en Río de Janeiro. Todos los días llegan allí miles de turistas, que se agolpan en un espacio relativamente amplio, pero que tiene un cuello de botella: el sector que se ubica delante del Cristo Redentor.…

  • Uyuni, el foro y las fotos

    A principios de enero, Argos decidió iniciar una conversación en el foro de Blog de Viajes para consultar sobre el tema del viaje a Uyuni que pensaba hacer con sus amigas. Eso dio lugar a un interesante intercambio de opiniones y datos. Ahora, Argos ya ha vuelto de su viaje, y comparte las fotos de…

Mastodon
Salir de la versión móvil