Buscando leer algo más sobre los problemas polÃticos de Bolivia, me encontré con el blog de Eduardo Ã?vila, llamado Barrio Flores, donde hace un interesante recuento de los lugares interesantes de América Latina que ha visitado. Coincidimos en algunos, y en otros no (me cuesta ver a Buenos Aires como lugar turÃstico, al fin y al cabo:)). Lo pueden ver en su blog. Allà viene haciendo una interesante cobertura en inglés de los problemas polÃticos del paÃs, cuya agenda se mueve entre el tema del impuesto a las petroleras y el intento de ciertas regiones del paÃs (principalmente Santa Cruz) de establecer una mayor autonomÃa para el manejo de sus recursos financieros. De paso, dos Miguel, uno de Ciao!, y otro de MABB, también le están prestando mucha atención al tema (en inglés en ambos casos). En español le pueden pegar una mirada al interesante Almada de Noche.
La situación polÃtica de Bolivia está aún más complicada que cuando visité el paÃs, allá por febrero, y tuve que salir en medio de la noche por Desaguadero hacia Perú, dejando de a 10 bolivianos por piquete, metido en un taxi. No sólo la situación polÃtica es bastante más explosiva, sino que además se han agregado los problemas relacionados con la discusión de las autonomÃas. En el blog de Mochileros cuentan como tuvieron que salir hace pocos dÃas de Bolivia, un paÃs de una belleza enorme pero en el cual, en este momento, resulta imposible hacer turismo por los múltiples bloqueos de rutas. Ya en febrero me perdà de visitar Sorata, y no pude entrar a La Paz, por lo que tuve que tomar mi taxi desde El Alto.
Si alguien tiene más enlaces de blogs que estén cubriendo los problemas polÃticos de Bolivia, o quiere agregar información nueva, puede hacerlo en los comentarios.
Hola y saludos,
el autor de Barrio Flores no se llama Miguel, si no Eduardo Avila.
por si acaso!
Se me cruzaron los migueles y los cables, me parece :) Gracias por la aclaración, ya está corregido.
Hacé 20 dÃas estabamos en PotosÃ, nos teniamos que ir a Villazón.
El bus salió media hora tarde (8.30 AM) y cuando llegamosa la salida de PotosÃ, esta estaba bloqueda por mineros!!!.. asi que nos bajamos a negociar… en vano.
Un bus que estaba del otro lado del bloqueo se ofrecio a llevarnos.
Finalmente a las 11.00 AM nos fuimos.
Bue.. el micro pincho gomas 3 veces ! En una de esas nos dejo una hora esperando en una estación mientras chequeba por 15 vez sus malditas gomas !!!
Por ultimo el chofer nos apuro.. paro el bondi en el medio de la nada
y nos dijo a todos que si no le dabamos 50 bolis (habiamos arreglado 35) por cabeza no seguia…. obvio, dps de discutir… se lo dimos !!!
12 hs tardo el viaje !!! pero por fin llegamos a Villazón.. que
cumplia 95 años !!!!
Hola, viajaré a Bolivia los primeros dÃas de Marzo y quisiera saber cuanto deberÃa llevar ($). El viaje será gasolero. Saludos.LA
Depende cuán gasolero sea el viaje, pero un presupuesto de 20 dólares por dÃa es muy razonable. Podés viajar por menos, pero algunos costos, como el transporte, son difÃciles de bajar -y la demanda de pasajes en Bolivia en ciertos destinos hace imposible negociar los valores, como pasaje cuatro o cinco años atrás.
Estudio turismo y hoteleria en Bolivia y les doy un pequeño consejito antes de realizar un viaje traten de conseguir a la mayor gente posible hacia algún destino y contraten un bus o minibús, esto tiene dos ventajas, el viaje les saldrá a menos de la mitad de precio y en caso de marchas, bloqueos o manifestaciones estos buses conocen caminos anexos por lo tanto no tendrán que preocuparse mas por los obstáculos
y Para Lilian lo que le puedo decir es que un viaje a todos los lugares turÃsticos de Bolivia en movilidad propia le sale mas o menos 1000 dólares, todo incluÃdo