Mes: enero 2005
-
Tips para visitar el ombligo del mundo
Cusco, la ciudad que para sus fundadores incas era el ombligo del mundo, es un lugar que muchísimas personas quieren visitar, tanto por su atractivo como por su legado arqueológico. Aquí van algunos consejos para reducir, hasta donde se pueda, el exigente gasto que requiere la ciudad. • Si la idea es visitar Machu Picchu,…
-
Cabinas y anticuchos
Uno de los problemas de estar de viaje, y no tener una notebook, es que uno depende todo el tiempo de las computadoras que encuentra en los locutorios y cabinas. He tenido buenas experiencias, pero también muchos problemas. Por ejemplo, es bastante usual hallar que algunas están equipadas con PCs con Windows 98. Eso no…
-
Desayunos
Hace rato que muchos sabemos que, cada vez que hacemos una afirmación, ésta sólo tiene sentido en relación a otra. Por ejemplo, si digo que los desayunos que se sirven aquí en Lima son muy abundantes, tal aseveración sólo tiene sentido si lo pongo en relación con lo que es habitual en el lugar donde…
-
Taquile y la crisis de los Uros
La isla de Taquile, en Puno, es un ejemplo muy interesante de cómo una comunidad se organiza para que los ingresos por turismo queden en su mayor parte en el lugar. Ellos controlan su puerto, las embarcaciones que llegan, y además alquilan habitaciones en sus viviendas para que los turistas puedan pasar una noche en…
-
Diseño inclusivo
Scott Rains, del muy buen blog Rolling Grains report, está trabajando hace tiempo en el tema del turismo inclusivo, que respete el derecho a viajar de aquellas personas que cuentan con capacidades diferentes. Ahora, me ha hecho saber que ya está lista La Declaración de Río: Diseño Universal para un Desarrollo Inclusivo y Sostenible, que…
-
Derecho de uso de terminal
Una de las cosas más llamativas de viajar por Bolivia es el famoso “derecho de uso de terminal”. ¿De qué se trata? De una especie de cargo o cobro de 2 bolivianos, que hay que pagar antes de subir al bus en cualquier terminal de micros. La cobradora o cobrador espera en la puerta de…
-
A la hora de viajar
En Villazón, en la frontera entre Argentina y Bolivia, hay un cartel de la empresa Potosí Buses, que señala que ha llegado la hora de viajar bien. El problema es que la gran mayoría de los buses que salen desde Villazón son bastante feos e incómodos, y en ellos se viaja barato pero difícilmente bien.…
-
Sobre el tráfico, el desorden y las calles en Lima
Un par de entradas atrás, hablaba del desordenado tránsito de Lima. Nunca faltan la voces de los esencialistas para explicar las razones del poco orden reinante en la ciudades latinoamericanas. Digo “esencialistas” para ser amable, pero desde ya muchas veces deberíamos hablar simplemente de racismo hecho y derecho. El desorden de las calles limeñas lejos…
-
Calor
Este domingo ha sido extremadamente caluroso en Lima. Y pensar que una de las razones que me tranquilizaban de estar en esta ciudad era que siempre estaba nublado y que hacía menos calor que en Buenos Aires. Pero como verán, la gente estaba un poco acalorada. La foto está tomada en la playa de La…
-
Lima
Llegar a Lima desde Cusco causa una impresión bastante incómoda. Pasar de la sierra y su frio a la calurosa costa de la capital peruana es uno de los factores. Pero hay más: la agresividad casi brutal del tránsito, el paisaje de rejas y vigilantes, son elementos que al principio nos descolocan un poco. Esto…
-
Tomar riesgos: más sobre Bolivia
Como contaba en una entrada anterior, la inestable situación política de Bolivia hace que en este momento no sea la mejor oportunidad para visitar esta hermosa nación. Cortes de ruta que pueden arruinar cualquier itinerario, enfrentamientos entre policías y manifestantes, serios problemas políticos internos, hacen que haya que pensar dos veces antes antes de dar…
-
Interés
La noche en que estaba por tomar el tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes, se nos acercó un niño de la zona para conversar. Nos llamó un poco la atención su actitud tan comunicativa, hasta que nos preguntó si teníamos reservado hotel al llegar a Aguas Calientes. Obviamente, nos dio una tarjeta del hotel, y…
-
Qué rápido aprendemos sobre branding
Aguas Calientes, la localidad más cercana a Machu Picchu, y desde donde salen los buses que te llevan a las ruinas, siempre ha sido un lugar polémico. Plagado de vendedores de cualquier cosa, de locales comerciales habilitados irregularmente, y completamente volcado a la explotación comercial de la ciudadela inca, ha estado en la mira de…
-
Puno
Convengamos que Puno ha tenido muy mala fama entre muchos mochileros. Que la ciudad no es muy linda, que es peligrosa, que hace un frío espantoso, que es complicado encontrar un hotel con agua caliente… Pero todas esas “razones” ya no son tan ciertas: en los últimos años, Puno ha mostrado una interesante evolución. En…
-
Cusco
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ No dejes de visitar el especial de viajes por Perú de Blog de Viajes con el resto de los destinos peruanos visitados por este blog +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Es muy difícil hallar otro lugar en América Latina en donde el turismo tenga una presencia tan fuerte como en Cusco. Buena parte de la economía de esta…
-
El Universal
En una nota publicada en la parte de Turismo del diario El Universal, de Caracas, Venezuela, recomiendan una serie de blogs sobre viajes, y listan este sitio como una de las opciones. Si bien la nota es un poco general en términos conceptuales, lista varias alternativas sobre blohs de viajes que no conocía, y que…
-
Uros
Las islas artificiales de totora, que los uros han creado en el lago Titicaca y que mantienen desde hace varios siglos, son el destino obligatorio para todos los turistas que visitan Puno, en el sur de Perú. La excursión toma unas tres horas, con viaje en lancha incluido, y cuesta 10 soles (algo más de…
-
Que me importan los bloqueos…
…si puedo sentarme en un restaurant puneño a comer este rico cuy, o cuis, como se lo llama en la Argentina. Algunos se asustan por el aspecto del cuy -se trata de un roedor, claro- pero su carne es deliciosa, con muy poca grasa. Aunque me quedé con ganas de más cerveza. Ya había comido…
-
Tomar riesgos: a salir de Bolivia
Uno de los tópicos más interesantes cuando nos vemos obligados a diferenciar entre el turista clásico y el turista viajero y/o mochilero es l riesgo. Mientras el primero espera mucha tranquilidad y seguridad, el segundo opta por resignar parte de ella en nombre de “conocer mejor” a los otros. El turista viajero, entonces, viaja de…
-
Potosí
Salir de Villazón no fue nada sencillo. No había manera de conseguir un boleto para Potosí, así que tuvimos que pasar la noche en Tupiza, una pequeña ciudad a dos horas de camino. La verdad es que valió la pena, porque Tupiza es muy bonita; rodeada de cerros coloridos, parece una Purmamarca muy grande. Saqué…