Goffman llegó al análisis del comportamiento en público de los usuarios de telefonía celular. O al menos, eso hipotetiza Howard Rheingold al analizar el libro
Mes: agosto 2004
La semana pasada le dediqué una entrada al tema del Ground Zero -el lugar donde estuvieron emplazadas las Torres Gemelas de New York- y cómo
La segmentación del mercado turístico no es ninguna novedad. Con el paso de las décadas, lo que era un ofrecimiento de paquetes estandarizados ha da
Las tragedias modernas -e incluso las no tan modernas- son uno de los elementos históricos más turistificados. Sitios en donde han ocurrido enormes matanzas son
El gobierno peruano anunció el lanzamiento de un nuevo plan de promoción del turismo, bajo el nombre de Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) 2005-2015.
Publico la cuarta entrega del seminario de Comunicación, Viajes y Movilidades. En este caso, le toca el turno a «Turismo Indígena. La representación del “turismo
Algunas entradas atrás comentaba el tema del Che Tourism en La Higuera y Vallegrande, en Bolivia. Parece que el tema es muy interesante para los
Sigo con la publicación de trabajos de mi seminario. En este caso, le toca al realizado por Shannon O’Halloran, Puerto Madero como espacio turístico. ¿Puerto
The Rise of Heterotopias. On Public Space and the Architecture of the Everyday in a Post-Civil Society Conference date: May 26-28, 2005 Location: Leuven, Belgium
¿Por qué aquel que viaja a un lugar tiene una cierta «autoridad» enunciativa para hablar sobre destino? Por lo general, esa autoridad se plasma en