- por Jorge Gobbi
El que pasó seguramente fue el mes de entradas más concentradas en las relaciones entre turismo y sistema económico / polÃtico. Resumo en esta entrada algunas de las problemáticas de las que he hablado en los últimos tiempos de este blog, que ya alcanzó el medio año. Quien dirÃa.
Ha habido varios temas en los que he querido trabajar en este blog. Por un lado, las relaciones entre crisis y turismo en Argentina, a través del trabajo hecho por Carolina Cordi -y que culminó recientemente con una tesina de licenciatura que aún no ha sido evaluada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Una de las hipótesis que aparecen en dicho trabajo es que la construcción de un “Tandil TurÃstico” era un producto de la crisis de los sectores tradicionales de la economÃa del lugar, como el agro y la industria metalúrgica. AsÃ, ciertos sectores de la comunidad tandilense se reconvertÃan para atender a los viajeros, en busca de una nueva ventana de oportunidades. Y la larga historia de Tandil como “lugar turÃstico” era reinterpretada a la luz de la coyuntura económica. Pueden leer más sobre estos puntos en [url=https://www.blogdeviajes.com.ar/comments.php?id=P182_0_1_0_C]esta entrada[/url].
Por otro, me interesó mucho el artÃculo de Dennis Judd, Constructing the Tourist Bubble, en donde el autor trabajaba la relación entre el retiro de los fondos federales para apoyar a las comunidades estadounidenses, y como éstas se volcaban a intentar atraer el turismo con estrategias muy caras y poco eficaces. Pueden leer sobre ello en [url=https://www.blogdeviajes.com.ar/more.php?id=264_0_1_0_M]esta[/url] y [url=https://www.blogdeviajes.com.ar/more.php?id=267_0_1_0_M]esta entrada[/url].
Y volvà sobre el tema de “decadencia” de la noción de temporada alta. De la mano de los cambios en el mercado de trabajo, y en las estructuras familiares, cada vez es más común que las personas que cuenten con un ingreso suficiente para viajar puedan hacerlo varias veces al año, por perÃodos de menos de una semana. Pueden leer sobre este tema [url=https://www.blogdeviajes.com.ar/more.php?id=259_0_1_0_M]aquÃ[/url].
En el fondo, las polÃticas de planificación turÃstica no quedan por fuera de los cambios en la economÃa, las estructuras sociales y la polÃtica. A la larga, la creciente brecha entre ricos y pobres, las reformulaciones de las estructuras familiares, la desregulación de los mercados laborales y las polÃticas sociales de los Estados nacionales provocarán enormes consecuencias sobre el segmento del viaje y el turismo.
Y que mejor manera que festejar los seis meses de Blog de Viajes que con un viajecito. En ese caso, me voy en unas horas a Montevideo, a participar en el Primer Seminario de periodismo digital y software libre para periodistas profesionales y estudiantes de comunicación del Mercosur. Los comentarios que tenga para hacer en la parte especÃficamente tecnológico / periodÃstica irán a parar a [url=https://www.blogdeviajes.com.ar/wp/]Vida VacÃa 3.0[/url], mientras que los textos sobre esa hermosa ciudad que es Montevideo los tendrán acá. Veremos si tengo tiempo para dejar algunas entradas antes de volver el domingo a Buenos Aires.
6 comentarios en «Blog de viajes entra en su sexto mes»
Los comentarios están cerrados.
Felicitaciones Jorge, por los 6 meses .. y por el viajecito. Mantennos al tanto
Que bien por el blog. Ya seis meses es un gran logro.
Me encantaría si compartes los detalles del viaje a Uruguay. Viajaré a Buenos Aires en Abril por unos días y tengo planes para ir por alla. Me han hablado de buquebus, más desconozco si hay otras alternativas, tiempo real del viaje, etc..
Saludos y feliz viaje.
buen medio año!
saludos
Como se habrán dado cuenta, no he parado de trabajar en estos dos días, y aunque hemos estado todo el dia elaborando blogs, no he podido ni tocar el mío. Ayer estuve por la ciudad vieja de Montevideo (Christian, tenés que venir sí o sí a esta ciudad), donde ahora hay mucha movida nocturna. Ya contará algunas cosas.
Saludos i Felicitaciones Jorge por esos 6 meses, muy bueno e interesante tu blog de viajes, siempre lo leo i a veces comento, espero ver fotos de Montevideo :)
Muy buena la idea y la concreción.
Me pasé unas minivacaciones en Mar de Ajó y escribà algunas reflecciones entre irónicas y fantasmagóricas.
¿Adonde te las mando a ver si te gustan para alguna sección de la blog?
Abrazo
HUGO