- por Jorge Gobbi
De acuerdo a la SecretarÃa de Turismo de Argentina (Sectur), durante 2003 ingresaron 3.328.485 turistas extranjeros -18% más que en 2002-, lo que al parecer es un record histórico, ya que supera a los tres millones de turistas de 1998. Además, los ingresos de divisas en 2003 por turismo extranjero alcanzaron a los 2.018 millones de dólares, 37% más que en 2002.
Según la Sectur, y de acuerdo a lo que se publica hoy en el boletÃn de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “el turismo en la Argentina se consolida como una de las principales exportaciones, ingresando el triple de divisas que las exportaciones anuales de carnes; casi el mismo número que las ventas al exterior de petróleo crudo, y muy similar al total de las transacciones comerciales de cereales hacia otros paÃses”.
Los números proporcionados por la Dirección de Estudios de Mercado y EstadÃsticas de la Sectur, basados en un trabajo de la Dirección de Cuentas Internacionales del INDEC sostienen que la entrada de turistas extranjeros por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza -el principal de la Argentina y tradicional receptor de los vuelos internacionales- fue de 1.288.782 personas, un 33,6% más que en 2002. Los mercados emisores que más crecieron en 2003 fueron México (+69,6%), Colombia (+67,7%), Brasil (+67,1%), España (+53,2%), Estados Unidos (+38,9%) e Italia (+38,3%).
El paÃs que más turistas envÃo a la Argentina, en 2003 y por Ezeiza, fue Brasil con 206.828 personas, seguido por Estados Unidos, Chile, España e Italia entre los cinco primeros. Los diez primeros lugares se completan con Perú, Colombia, México, Francia y Alemania.
El mes de enero de 2004 marcó un crecimiento del 18,2% en el ingreso de viajeros extranjeros por Ezeiza, comparado con enero 2003. En este caso, Estados Unidos con 17.159 personas fue el principal mercado emisor, seguido por Brasil, Chile, Italia y España. Se destaca que el número de brasileños ingresados por Ezeiza en enero 2004 fue un 60,1% superior a los datos de enero 2003, y llegó a las 14.237 personas. Otros incrementos destacados de enero fueron Francia y España con el 37,4% y 34,8% respectivamente.
11 comentarios en «Turismo 2003 en Argentina»
Los comentarios están cerrados.
Hola:
Quisiera saber si me puede proporconar información sobre el nro. de viajeros de Argentina a otros países del mundo, (nro. de viajeros por país de destino).
Mi propósito es utilizar esta información en una investigación de mercado que realizo como estudiante de la Escuela de Negocios de la universidad Austral.
Desde ya agradezco su atención y cualquier información que pudiera enviarme al respecto.
Mónica Cicconi
Contadora Pública
MBA 2004 – IAE
A mi también me encantaría tener esos datos :). Lo único que si recuerdo es una nota del diario Clarin (http://old.clarin.com/suplementos/economico/2003/12/07/n-00201.htm) en la cual se contaba que los argentinos gastan mas en el exterior que los turistas en nuestro pais.
Hola:
Soy un periodista español que estoy elaborando una ambiciosa guía de viajes sobre Bs.As. , asñi que me sería de mucha utilidad contactar con personas que puedan ayudarme facilitándome direcciones que los bonaerense crean que son dignas de tener en cuenta y que no sean las típicas que aparecen en todas las guías al uso.
Muchas gracias por adelantado
Hola Jorge;
Quiero pedirte disculpas por mi equivocación , peo es que yo me deje llevar por el diccionario de la Real Academis Española de la Lengua que define Bonaerense; “adj. y com. De Buenos Aires o relativo a esa ciudad argentina, capital del estado”
Supongo que si es sobre la ciudad de Buenos Aires, te referirás a los porteños, porque los bonaerenses son de la provincia de Buenos Aires. A mi me parece que deberás aparecer el Parque Chacabuco, que nunca aparece en ninguna guía :).
Era solo una aclaración de buena onda, pero además para darte una información relevante para el entorno geográfico en donde vos querés trabajar. Ya ves porque nadie en América Latina le da mayor importancia al diccionario de la Real Academia Española :)
hola, ahora mi mail esta orientado al sr Martin Jesus de España. aunque creo que es un poco tarde porque las fechas que aparen en sus mensajes son de hace unos meses.
Mi nombre es Lucas, soy estudiante de turismo y me intereserÃa (ya que a él tambien) enviarle info turÃstica sobre Buenos Aires. cualquier cosa mi mail es ” lbiancotti@hotmail.com“. No dudes en pedirme informacion si es que estas leyendo este mensaje.
chau
Necesito recopilar información referida a cifras del turismo en Argentina durante el año 2004 y principalmente sobre el turismo recibido en la Ciudad de Buenos Aires. Muchas gracias.
Me interesaria que me brinden informacion sobre el movimiento turistico en Argentina temporada 2003 – 2004, sea en cantidad de turistas , en ingresos de divisas y gastos generados.
hola me gustarÃa que me enviaran información a cerca de todo lo relacionado con el Turismo, ya que estoy estudiando esto. Gracias y muy buena esta pág.
¿Todo lo relacionado con el turismo? Claro, ahora mismo te mandamos unos 2000 DVDs con información :P