- por Jorge Gobbi
Un verdadero escándalo polÃtico se viene en el mercado de la aviación peruana. De acuerdo a las versiones periodÃsticas, el gobierno de ese paÃs retirarÃa el permiso de funcionamiento para LanPerú, tras abandonar el acuerdo de cielos abiertos con Chile. La razón serÃa que la venta a de LanPerú a LanChile habrÃa salido de un acuerdo personal hecho por el primer vicepresidente, Raúl Diez Canseco, que luego firmó -cuando el presidente Toledo se hallaba fuera del paÃs- una modificación legal que permitÃa a la empresa chilena tener el 70% de las acciones, algo que antes no se permitÃa -la obligación era que la mayorÃa accionaria debÃa estar en manos de empresas peruanas.
Este nuevo escándalo, ahora ligado al transporte aéreo, debilita aún más la posición del actual gobierno peruano, cuyos miembros ya han estado ligados al tráfico de influencias y nombramiento de familiares. Habrá que ver como queda la situación de LanChile en Perú despúés de esto, ya que se trata de una de las aerolÃneas más importantes de esta parte del mundo.
4 comentarios en «Aviones y escándalos en Perú»
Los comentarios están cerrados.
Saludos Jorge, muy bueno tu blog, llegue por el link que hay en calumnia q algo queda, ya antes habia entrado aca i vi un post con fotos de las playas de atacames i de montañita, de ecuador, las he buscado pero no las encuentro, ojala me puedas ayudar. Gracias.
Lo he encontrado, fue un post del 29 de Dic.
Volvere a menudo por aca, esta muy interesante tu sitio, saludos.
Si, en la barra de la derecha se encuentra el buscador para el sitio, que realmente funciona muy bien.
Busqué la noticia en los medios web hoy y no la encontré, aunq no pude hacer una búsqueda exhaustiva. Pero sí, parece q el sobrino del ex Presidente Belaunde se las traia escondidas, una lástima realmente, xq mantenía buena imagen, claro, hasta antes q empezaran los escándalos. Por otro lado la situación poítica anda bastante complicada para el gobierno, y la oposición, y algunos dicen q tambien los rezagos de la mafia fujimorista, capitalizan al máximo los errores que comete. Casi me atrevo a decir que incluso andan a la caza de irregularidades, verdaderas o no, para fabricar escándalos.
Ahora, tocando el asunto del tratado de cielos abiertos, pues me parece procedente anularlo, y esto es algo q vengo oyendo hace ya como un par de meses por lo menos. Por un lado por la forma como fue suscrito, y por otro, por que en la práctica, es un acuerdo de cielos abiertos del Perú para Chile y no de Chile para Perú, si no mira como expectoraron a AeroContinente de Chile.
Definitivamente este tema trae cola.