Blog de Viajes entra en su cuarto mes. El que pasó trajo bastantes novedades. Para comenzar, aparecieron los comentarios, que hasta ahora estaban casi ausentes. Asà que le agradezco mucho a la gente que colaboró con sus ideas: a Juicy Fruit desde Ecuador; a Sisterdeath de Biglogger; a Juan de Surfing el Amazonas; a Ã?lvaro Ramirez; a Priscila de Calumnia que algo queda; a Daniel de Un descanso. Disculpen si me olvidé de alguien :). También le agradezco a la gente que enlazó este blog, y que mandó mails personales preguntándome sobre bibliografÃa o temas especÃficos.
También comenzamos a recibir algunas menciones en varios sitios. Ã?lvaro RamÃrez señaló a Blog de Viajes como un buen ejemplo en blogs temáticos en Ideas Sapiens y Bitacoras.com nos recomendó como “bitácora del dÃa”.
Tomé además algunas decisiones sobre contenidos. Los posteos sobre música fueron definitivamente desterrados a mi otro blog, Vida VacÃa, en el que escribo cada tanto. Seguirá el “Nada que ver”, pero sobre cualquier tema que no sea música.
También pasé casi todo el blog a español, metiéndome un poco en la configuración de Pmachine, y otro gracias a la ayuda de Demian, que publicó una serie de consejos muy útiles de como agregar más funciones.
El mes pasado comentaba que la mayorÃa de los visitantes llegaba desde Google. Eso ha cambiado. Ahora hay muchos ingresos desde otros blogs -ya sea por los blogrolls o por los comentarios que he dejado en otros sitios- y por hits directos. Y, en tanto ya hay más material publicado, el tiempo de permanencia de los usuarios en este blog ha subido considerablemente.
Por ahora, he decidido mantener los blogrolls vÃa Blogrolling y Bloglines -los que pueden verse en la barra de la izquierda, al final-, aunque noté varias veces que no andaban del todo bien y hacÃan más lenta la carga de la página. Me encanta compartir con los demás mi lista de blogs completa, pero no se extrañen si un dÃa entran y el blogroll vÃa Bloglines desapareció.
Por último, y para cerrar este post tradicional de todos los 11 de cada mes, hoy pasé por una librerÃa mirar las novedades -los libros son mi debilidad, más que la música- y me encontre con Plataforma, la novela que Michel Houellebecq publicó en 2001. El tema central: el turismo sexual. Obviamente, ya está sobre mi mesa de luz. Apenas la termine, comento que me pareció el tratamiento de ese tema, uno de los más comentados en las últimas semanas en Blog de viajes.
Comentarios
11 respuestas a «Blog de Viajes entra en su cuarto mes»
Soy Juicy Fruit, siempre me cambio de nick, que no t sorprenda. La verdad, gracias por la acotacion respecto a mi comentario. Muy halagador de tu parte.
El post de arriba es sumamente informativo/oficial como para empezar el anio analizando historial y perspectivas. Excelente para actualizarme.
Conozco Argentina y tome parte de la corriente de visitantes ecuatorianos y de otros lados que la visitaron durante el 2003, aunque ya casi al final de la buena racha turistica, incentivada x el tipo de cambio.
Me parece un pais fascinante, diverso en muchos aspectos, interesante. Estuve en Buenos Aires (capital y provincia)y Puerto Iguazu – Misiones. Visite obviamente las Cataratas de Iguazu (lado argentino y lado brasileno), e incluso tuve la oportunidad de cruzar hacia Brasil.
Con todo esto te quisiera proponer una seccion en tu blog, en la que los participantes tengamos la oportunidad de comentar sobre nuestras experiencias de viajes desde un punto de vista muy personal, muy nuestro, sin formatos.
Pueden ser clasificados por destino y de esa forma quienes esten interesados en visitar los sitios se informarian.
Es mas ya se me antojo a mi la idea de hacer un blog con esa propuesta.
Es cierto: en 2002 hubo una gran cantidad de visitas de turistas latinoamericanos, como no se había visto antes. Fue un fenómeno interesante, que ahora ha aflojado un poco, ya que ahora llegan más europeos y estadounidenses.
En cuanto a la propuesta de los relatos de viajes por destino, es interesante. Si bien tal vez un foro también sea una posibilidad, los blogs son lugares interesantes de discusión. Si quieres empezar un blog propio, adelante, sería una alternativa interesante :). Y es muy sencillo, aunque hay que tener perseverancia y publicar seguido. Ahora, si quieres publicar alguna reseña suelta de un destino y preferís hacerlo aquí en Blog de Viajes, me avisas y te habilito un usuario y el derecho a publicar. Cualquier cosa avisame.
Gracias por la mención, y espero q sea la última por q ya me ruborizo ….
Bien por los cambios en el Blog, yo tambien ando pensando mantener 2 blogs, pero mis hijas ya se quejan de q le dedico demasiado tiempo al mio, asi q imaginate. Mas bien le quiero convencer a la mayor de q propicie uno colectivo en su facultad, pues estaban pensando hacer una revista. Ella estudia Antropología.
Ah, mi último post tiene algunos links sobre información turística peruana, a ver si lo chequeas.
saludos.
A ver si comentas rapido q tal el Houllebecq, q le tengo unas ganas …… lei buenas criticas.
Esta semana viene de lo más complicada y el libro de Houebellecq ha sido expulsado para el fin de semana, donde espero hacerme un rato para leerlo. Y en un rato miro tu página para ver si puedo aportar algo.
fabulosa tu propuesta, he tratado de habilitar un blog en blogger y lo hago pero finalmente no me aparecen las cajitas de comentarios. Es un problema, me he rendido:
http://experienciasviajeras.blogspot.com
si me pudieras asesorar un poco en cuanto a la parte tecnica estaria bien. Ese blog debe tener vida y retroalimentacion, sino sentiria que le escribo a la “nada virtual”.
Y si ya el mate no me da para mas entonces si, me encantaria escribir en una seccion de tu blog.
Emme, tienes que hacer lo siguiente
1) Vas a http://www.blogger .com
2) Vas a ver una caja azul en la columna derecha, que dice “sign in”. Ahi pones tu nombre de usuario y contraseña
3) La caja azu,l cambiara, y apareceran tus blogs. En tu caso, uno solo, que deberia llamarse Experiencias Viajeras, desde ya. Cliqueas sobre el nombre.
4) Te aparecera la ventana para hacer comentarios. Lo escribes en la parte superior. En la parte de arriba tienes las herramientas para agregar links, poner negritas, etc. Una vez que terminas de escribir, y si ya quieres publicar, pones “Post and Publish” y debería aparecer en el blog
Por experiencia propio, Blogger suele tardar unos minutos en hacer las actualizaciones. No te olvides, en la misma ventana donde haces los comentarios, de ir a la parte de Settings -arriba a la izquierda- y en Formatting, poner español y tu país en la configuracion, porque sino los acentos aparecerán horribles. Mucha gente se harta de blogger; mi otro blog lo tengo en Blog-City, que a mi gusto anda mucho mejor. Espero te sirve el mini tutorial :)
Si, muchas gracias, pondre en practica tus consejos tecnicos :)))
Jorge, todavia no entiendo como colocar el casillero para que la gente haga sus comentarios. Seguire intentando…
Bueno, ya entendi tengo que hacer una tercerizacion para lo de los comentarios…te mantendre al tanto.
Sí, por desgracia Blogger carece de sistema de comentarios. El más usado es Haloscan (http://www.haloscan.com/) pero también hay otros. Avisanos cuando esté instalado :)