Hay que reconocer que pocos servicios en la blogósfera hay más útiles que Bloglines. Básicamente, es un lector de RSS accesible vÃa Web. Permite concentrar todos los feeds que te interesan leer en una cuenta accesible desde cualquier PC, y además -esto es probablemente el punto que más me interesa- te da posibilidad de compartirlos con cualquier otro usuario de la Red.
De hecho, en la barra de la derecha, tienen dos formas de acceder a mis feeds en Bloglines. Primero, un link donde accederán a mi página y en donde podrán leer blogs con la interfaz de este servicio.
Por otro, en la parte abajo de la columna a la derecha, tienen acceso directo a todos los blogs y páginas especializadas en tecnologÃa que suelo leer todos los dÃas. Definitivamente, me parece una excelente iniciativa para compartir información.
El gran temor de todos es: ¿hasta cuando será gratis Bloglines? Obviamente, ya nos ha pasado muchas veces que servicios que eran excelentes y gratuitos nos avisan un dÃa: “pagan XXX por mes o le borramos todo a partir de XXX fecha”? Por las dudas, habrá que mantener copia de nuestro listado de feeds en un lector de RSS en nuestra PC. Aunque ahora Feed Demon, que es mi preferido, se hizo pago…. Pero siempre hay buenas alternativas gratis, como FeedReader.
Furilo e Isopixel son dos de los blogs que más estuvieron hablando en estos dÃas de las distintas funcionalidades de Bloglines, y una visita por allà no estarÃa nada mal.
Hola, gracias por tu enlace. Una cosa: yo no tengo RRS, por lo tanto no puedo estar en bloglines y, sin embargo, me veo en tu lista de enlaces. De todos modos, no dejes de leerme. Yo seguiré por aquí porque estoy aprendiendo cosas interesantes de tus post.
Saludos.
Hola Priscila. Gracias por la visita. En realidad, estás en la lista de Blogrolling, que uso para agregar a aquellos sitios que no tienen RSS. Últimamente me estoy acostumbrando a leer blogs vía Bloglines, pero no quiero dejar de lado todos aquellos que son interesantes y se encuentran en Blogspot.
Aunque aproveché ahora y cree un RSS con tu blog vía MyRSS (www.myrss.com). Ahora sí estas agregada en mi lista de Bloglines :) Si querés, podés usar el link que se encuentra en el costado derecho, en la parte de blogs castellano.
Mejor pongo el URL creado por MyRSS para Calumnia que algo queda:
http://myrss.com/f/b/l/blogspotD208cu2.rss. Tiene sus problemas y no funciona tan bien como un RSS generado por el sitio mismo, pero vamos a ver que tal funciona ahora avisando de los nuevos posteos.
He estado probando y en vez de los post sólo puedo ver los enlaces que he puesto en algún momento del post o en la lista de lecturas. De todos modos, gracias por la molestia, seguiré investigarlo a ver qué solución tiene.
Acá encontré un lugar donde se pueden generar RSS para blogs, pero en este caso tenés que pegar el código en el template de tu blog.
http://www.blogmatrix.com/
Espero te sirva
Excelente anotación o apunte?. Luché un poco con los RSS y todavía no me aplico mucho al asunto. Tu artículo/apunte (me resisto todavía a usar “posteo”) me ha enseña y creo que me va a ser muy util. Gracias Jorge.
Si, mí tampoco me gusta mucho “posteo” pero aún no encontré un equivalente en español que me guste… “Apunte”, de todos modos, parece interesante. “Artículo” seguro que no, porque esa es una unidad de publicación de los medios gráficos, de cierta extensión, fechada y cerrada, mientras que los textos que publicamos en los blogs están abiertos a constantes modificaciones. Seguiremos entonces buscando un reemplazo para “posteo” :)
Hacer un apunte no suena tan mal. Pero tal vez no pega… se te ocurre otra?