- por Jorge Gobbi
Cienfuegos 6 al 8 de abril, 2004
Estimados colegas:
El grupo de trabajo comunitario “Gente de Costa” de la Universidad de Cienfuegos, el Colectivo de Investigaciones Educativas (CIE) “Graciela Bustillos”, la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el gobierno de la provincia de Cienfuegos, tienen el gusto de comunicarle que del 6 al 8 de abril del 2004, se celebrará en la ciudad del mismo nombre, el I Taller Internacional “Comunidad y Mar” (COMAR 2004), el cual contará con el apoyo y presencia de personalidades importantes investigadores en el área del trabajo comunitario costero, miembros del Programa Manejo de los Recursos Costeros Comunitarios (CBCRM) del Centro Internacional para el Desarrollo de la Investigación (IDRC) y del Instituto Internacional del Océano de Costa Rica (IOI), del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de la Habana y de la Universidad de Oriente entre otras instituciones nacionales y extranjeras.
El Evento se propone propiciar el intercambio entre especialistas de las ciencias naturales y sociales que investiguen los problemas relacionados con el manejo sostenible e integrado de los recursos marinos en su vínculo con las comunidades costeras, a fin de presentar avances de investigación, discutir proyectos, y experiencias del trabajo interdisciplinarias sobre estos temas.
Temas principales a debatir:
Comité científico:
Coordinadora. Dra. Clara Elisa Miranda Vera – Universidad de Cienfuegos
Dr. Yván Bretón – Universidad de Laval , Québec, Canadá.
Dr. Luis Ovares – Instituto Internacional del Océano, Costa Rica.
Dr. Gene Barret – Universidad de St´Marys, Halifax, Canadá.
Dra. Ana Maria Suárez Alfonso – Centro de Investigaciones Marinas, UH
Dra. Liliana Gómez Luna – Universidad de Oriente.
Dra. Nereyda Moya Padilla – Universidad de Cienfuegos
Dra. Marianela Morales Calatayud – Universidad de Cienfuegos.
Dr. Fernando Agüero Contreras – Universidad de Cienfuegos
Fecha y formato para la presentación de los resúmenes:
Los resúmenes se enviarán a la coordinación del Comité Científico, en formato electrónico antes del 31 de enero del 2004. El resumen tendrá una extensión de 250 palabras, letra tipo Arial 12 puntos, en hojas de tamaño carta con márgenes de 2 cm por cada lado, mecanografiado a espacio y medio en MS Word 6.0. La estructura de presentación del resumen es: Título, Autor (es), Institución, Dirección completa, Ciudad, Pais, Localización (Email, teléfonos), Resumen del trabajo. El Comité Científico informará oportunamente la aceptación o no de los trabajos y su forma de presentación, sin que ello excluya la posibilidad de su participación como Delegado. Los trabajos en extenso serán enviados antes del 29 de febrero del 2004, los cuales serán publicados en las Memorias del Evento.
Inscripción:
La cuota de inscripción para la participación en el taller es de 100.00 USD para los visitantes extranjeros y su equivalente en MN para los nacionales, lo que se pagará en el momento de la acreditación.
Para mayores datos:
Comité Organizador de COMAR 2004
Universidad de Cienfuegos
Facultad de Humanidades
4 Caminos, Carretera a Rodas, Km.4
CP. 59 430, Cienfuegos, Cuba.
Dra. Clara Elisa Miranda Vera
Email: [email]cmiranda@fmec.ucf.edu.cu[/email], [email]gaclaed@yahoo.es[/email]
Teléfonos: (53)(432) 524666 , 524665
FAX: (53)(432) 522762
Para trámites de viaje y hospedaje, favor de comunicarse con :
Ing. Alberto Pérez de la Fuente
Gerente de UniversiTur
Universidad de Cienfuegos
Email : [email]universitur@fmec.ucf.edu.cu[/email]
Teléfono: (53)(432) 522932
FAX: (53)(432) 551192