Mes: noviembre 2003

  • Usos del ingles en Bolivia

    Creo que debería mandar esta foto al Proyecto Cartele La foto está tomada en enero de 1999, en San Juan del Rosario, en el camino de cuatro días para recorrer el salar de Uyuni, en el sur de Bolivia.

  • Un freno a las mascotas que trabajan ilegalmente

    Si ya teníamos bastante con el tema de las cada vez mayores restricciones a visados y permisos de entrada que están implementando los países más desarrollados -algo que sufrimos cada vez más los que vivimos de este lado del mundo, llámese América Latina, Ã?frica o Asia- ahora la Unión Europea pedirá que las mascotas que…

  • Nada que ver de domingo: Matrix Revolutions

    Finalmente, he visto Matrix: Revolutions, tres semanas más tarde que el resto del mundo. Hacía mucho tiempo que una película no provocaba tantos artículos, en particular en el entorno académico. Probablemente las pretensiones filosóficas de la película, mezcladas con sus guiños religiosos y políticos, motivaron a muchos comentaristas a señalar una larga serie de ítems.

  • Limites y fronteras

    “Cada vez que nos aproximamos a una frontera, a un límite, nuestra tensión aumenta y afloran las emociones. Las personas no están hechas para vivir en situaciones límite, las evitan o al menos intentan librarse de ellas lo más rápidamente posible. Y sin embargo uno se las encuentra en todas partes, en todas partes las…

  • Sextas jornadas de artes y medios digitales

    Sextas jornadas de artes y medios digitales Primer simposio Prácticas de comunicación emergentes en la cultura digital Convocatoria a presentación de ponencias Temas sugeridos Conceptos de red Arte, tecnología y nuevas categorías estéticas Prácticas artísticas paralelas (que involucran Nuevas Tecnologías de la Información) Tecnología y nuevos modos de producción (obras en colaboración, work in progress,…

  • Jeff Soto

    Descubrí a Jeff Soto en mis periódicas visitas a uno de los mejores blogs de la Argentina: Dioramas. Desde ya hace tiempo, me niego a tener acercamientos demasiados conceptuales y académicos al arte; en el fondo, prefiero pensar -iluso de mí- que las cosas simplemente me gustan o no. Y la obra de Jeff Soto…

  • Caminito

    Me tomé el día libre en el trabajo y me fui de plan turista a pasear a La Boca, más específicamente a la zona de Caminito, la más visitada por los turistas. A pesar de hallarse en la ciudad en la que vivo, hacía un par de años que no le dedicaba un rato a…

  • Nada ver que de jueves: aquí trabajamos gratis

    Una interesante nota del diario Clarín investiga sobre un tema muy relevante para quienes enseñamos en la universidad pública argentina: la enorme cantidad de docentes a cargo de curso que no cobran un centavo por su trabajo. Oficialmente llamados “ad honorem”, estos profesores no reciben viáticos, no tienen obra social y la mayor parte de…

  • 1er. Congreso Internacional de Revistas y Suplementos de Turismo

    El 4, 5, 6 y 7 de Diciembre de 2003 se realizará en Bahías de Huatulco, Oaxaca, México, el 1er. Congreso Internacional de Revistas y Suplementos de Turismo. Entre los objetivos, se busca “Dar promoción a las revistas y suplementos turísticos internacionales, en un destino turístico mexicano potencial”. Más información sobre el Congreso se puede…

  • Metros y el misterio de Lima

    Hace unos días, Rogelio, un blogger del Valle de California, me sugirió, en vista de mi fascinación por los medios de transportes, una página de Metros del mundo -o subtes, como los llamamos aquí en Argentina. El sitio se llama MetroPlanet y es increíblemente completo. En el caso de Buenos Aires, no sólo se incluyen…

  • Tipologia de turistas III

    Hacia 1989, la tarjeta de crédito American Express realizó un estudio para establecer una clasificación de viajeros y turistas. La tipología propuesta es la siguiente. * Aventureros. Se trata de turistas que buscan conocer nueva gente. El viaje es un componente fundamental en sus vidas. * Preocupados. Este grupo no disfruta los viajes, sino que…

  • Nada que ver de miércoles: Jane’s Addiction

    Cuando hace unos meses nos enteramos que Jane’s Addiction iba a sacar un nuevo disco, cierta sensación de incomodidad nos recorrió. En el fondo, teníamos miedo que arruinaran su precioso pasado, pero teníamos ganas que volvieran. Algo de esa contradicción ya me afectaba cuando escribí esta reseña para la revista de rock peruana Caleta, allá…

  • Tourcom

    Del 29 y 30 de enero de 2004, en Madrid, España, se realizará Tourcom, la Primera Conferencia sobre las Comunicaciones en el Turismo. Más información, en formato PDF, se puede bajar desde este link. El formulario de inscripción está disponible en esta página.

  • ¿Que pasa con el idiota?

    ¿Qué pasa que de golpe está entrando mucha gente a esta página desde Google, y siempre buscando algo sobre “el idiota que viaja”? ¿Algún docente les pidió que buscaran sobre ese libro? ¿Es una referencia velada a quien escribe esta página? :P Me tienen intrigado, la verdad.

  • Tipología de turistas II

    Una de las tipologías más conocidas sobre turistas es la desarrollada ya hace tiempo por Erik Cohen, en su artículo “Who is a tourist?” publicado en 1972 en The Sociological Review. Según el autor, los turistas pueden dividirse en: * Turismo masivo organizado. Se trata de turistas altamente dependientes de la organización del destino hecha…

  • Medios de transporte

    Últimamente me están obsesionando los medios de transporte. Por lo general, el paso por un medio de transporte suele ser borrado de los relatos de viajes. Al parecer, lo único que importa es el destino. Lo que pasó en el medio, la circulación, no parece ser objeto de análisis ni de referencia alguna. Por alguna…

  • Congreso Internacional de Turismo Rural

    El programa del Congreso de Turismo Rural que organiza la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires -y del que ya había hecho referencia en un posteo anterior- ya está completo. La información, con costos de inscripción incluidos, se puede ver en esta página

  • El Runa

    El otro día comentaba la existencia de una página de turismo cultural, El estar de la Runa (ver posteo aquí). Ahora me encontré con otro sitio interesante sobre circuitos turísticos para viajeros independientes y mochileros, que se llama El Runa y se puede ver en esta página.

  • Tipologias de turistas

    Existen muchas clasificaciones diferentes sobre los turistas. En mis búsquedas bibliográficas, he hallado varias. Una de ellas es la propuesta por Valene Smith en su clásico Hosts and Guests, uno de los libros fundacionales de la antropología del turismo. Para Smith, los turistas pueden ser divididos en: * Exploradores. Se trata de un pequeño número…

  • Travel Blogs

    TravelBlog es un interesante sitio en donde se puede sacar de manera gratuita un blog para hablar sobre nuestros viajes. Prometo investigarlo más detenidamente y ver cuales son los resultados. Pero también pueden ir viendo ustedes el intento en esta página.

Mastodon